¿Pena de muerte o cadena perpetua? Hoy comparece Rafael Caro Quintero ante Corte de EUA

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Este miércoles 26 de junio, Rafael Caro Quintero, uno de los fundadores del extinto Cártel de Guadalajara, comparece ante la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn. En esta audiencia se definirá si la Fiscalía de Estados Unidos buscará la pena de muerte o cadena perpetua como castigo en su contra.

La sesión está programada para iniciar a las 11:00 horas (tiempo de Nueva York), es decir, 09:00 horas (tiempo del centro de México), y representa un punto clave en el proceso legal que enfrenta el narcotraficante, acusado de múltiples delitos graves, incluyendo el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, ocurrido en 1985 en Jalisco.

Audiencia postergada y defensa renovada

La comparecencia de Caro Quintero estaba prevista inicialmente para el 18 de abril, pero fue pospuesta debido a un conflicto de interés con su entonces abogado, Michael Vitaliano. En su lugar, ahora lo representa Mark DeMarco, quien será el encargado de responder a los señalamientos de la fiscalía en esta jornada crítica.

También te puede interesar:  Hablemos sobre la muerte

Entrega sin extradición formal

El 27 de febrero de 2025, Caro Quintero fue entregado a autoridades estadounidenses junto con otros 28 capos del narcotráfico, en un proceso que omitió el procedimiento formal de extradición, lo que ha generado controversia legal y política. La ausencia de trámite judicial abre la puerta a que el exlíder criminal enfrente la pena capital, algo que podría haberse evitado con una extradición tradicional sujeta a tratados internacionales.

Delitos que se le imputan

Rafael Caro Quintero enfrenta un amplio pliego de cargos en la Corte estadounidense, que incluye:

  • Conspiración para secuestrar, torturar y asesinar al agente de la DEA.

  • Homicidio y participación en organización criminal.

  • Tráfico internacional de narcóticos.

  • Uso de armas de fuego en delitos relacionados con el narcotráfico.

  • Dirección de una empresa criminal continua.

También te puede interesar:  Le dan 40 años de cárcel por tener relaciones con niño de seis años

Además de la gravedad de los cargos, algunos expertos señalan que la Fiscalía podría utilizar el caso como un ejemplo emblemático en la lucha contra el narcotráfico trasnacional.

Posibles salidas

Fuentes cercanas al caso indican que, al igual que otros detenidos bajo este esquema, Caro Quintero podría buscar un acuerdo de colaboración con las autoridades estadounidenses para evitar la pena de muerte. Sin embargo, dada la notoriedad del caso Camarena, la presión política y social es alta, lo que complica cualquier escenario de indulgencia judicial.

Este día será determinante en el futuro legal de uno de los capos más emblemáticos del narcotráfico mexicano.

Comentarios