Queman piñata de Trump frente a Embajada de EE.UU.

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Organizaciones binacionales realizaron una manifestación frente a la Embajada de Estados Unidos en México, donde quemaron una piñata con la figura del presidente Donald Trump como acto simbólico de protesta por las recientes redadas migratorias en Los Ángeles, implementadas por ICE y el FBI.

María García, vocera de la Organización Binacional Migrante Aztlán, condenó las acciones como “brutales, abusivas, xenófobas y racistas, al estilo trumpista”, y subrayó que los operativos tienen un claro fin político, destinado a infundir miedo entre comunidades migrantes.

“Que se conserven firmes, pero sin agresión. Firmes de manera pacífica. No están solos: el pueblo mexicano los respalda”, expresó García.

Jorge Marinero, integrante de la Organización Binacional contra Donald Trump, leyó un pronunciamiento exigiendo el cese inmediato de redadas y deportaciones, el fin de la militarización de las fronteras y la legalización de todos los migrantes trabajadores, reiterando que “ningún ser humano es ilegal”.

También te puede interesar:  Padre Solalinde: agentes de EU operan en México

La protesta también apuntó contra la continuidad de políticas migratorias represivas a lo largo de distintas administraciones estadounidenses. “La política migratoria no es una cuestión de partido, sino de clase”, señalaron en su manifiesto.

También te puede interesar:  Celebra Gobierno de CDMX respaldo de COPARMEX en incremento al salario mínimo

Los organizadores convocaron a un segundo acto de protesta el martes 10 de junio a las 16:30 h en el mismo punto, con el llamado a sumar más organizaciones y ciudadanos en defensa de los derechos humanos de los migrantes.

Comentarios