Queman piñata de Trump frente a Embajada de EE.UU.

Recientes

China, Rusia y Pakistán piden alto al fuego entre Irán, Israel y EE.UU.; advierten escalada tras ataques

En medio de la creciente tensión en Medio Oriente, China, Rusia y Pakistán presentaron ante el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución que e...

Trump exige mantener bajos los precios del petróleo tras ataques a Irán

El presidente estadounidense advierte a los mercados petroleros mientras crece la incertidumbre global por el cierre del Estrecho de Ormuz. El presidente de ...

Actividad económica de México crece 1.38% en abril pese a panorama global incierto

Pese al clima de incertidumbre comercial con Estados Unidos y los efectos de nuevas políticas arancelarias, la economía mexicana mostró señales de fortaleza ...

Profepa investiga daños por basura espacial de SpaceX en Tamaulipas

La caída de residuos tras lanzamientos de Starship preocupa por su impacto ambiental en el litoral mexicano. La Procuraduría Federal de Protección al Ambient...

¿Te aburre el ejercicio? ¡La ciencia dice que te pongas a bailar!

Desde los rituales prehispánicos hasta las fiestas de barrio, el baile ha estado siempre presente en nuestra historia. Pero lo que antes era puro gozo, hoy t...

Compartir

Organizaciones binacionales realizaron una manifestación frente a la Embajada de Estados Unidos en México, donde quemaron una piñata con la figura del presidente Donald Trump como acto simbólico de protesta por las recientes redadas migratorias en Los Ángeles, implementadas por ICE y el FBI.

María García, vocera de la Organización Binacional Migrante Aztlán, condenó las acciones como “brutales, abusivas, xenófobas y racistas, al estilo trumpista”, y subrayó que los operativos tienen un claro fin político, destinado a infundir miedo entre comunidades migrantes.

“Que se conserven firmes, pero sin agresión. Firmes de manera pacífica. No están solos: el pueblo mexicano los respalda”, expresó García.

Jorge Marinero, integrante de la Organización Binacional contra Donald Trump, leyó un pronunciamiento exigiendo el cese inmediato de redadas y deportaciones, el fin de la militarización de las fronteras y la legalización de todos los migrantes trabajadores, reiterando que “ningún ser humano es ilegal”.

También te puede interesar:  Bebé recién nacida es abandonada en calles de Iztapalapa

La protesta también apuntó contra la continuidad de políticas migratorias represivas a lo largo de distintas administraciones estadounidenses. “La política migratoria no es una cuestión de partido, sino de clase”, señalaron en su manifiesto.

También te puede interesar:  Coincidencia liberación de Elba Esther y entrega de constancia a AMLO: Sánchez Cordero

Los organizadores convocaron a un segundo acto de protesta el martes 10 de junio a las 16:30 h en el mismo punto, con el llamado a sumar más organizaciones y ciudadanos en defensa de los derechos humanos de los migrantes.

Comentarios