Sheinbaum exige respeto a migrantes mexicanos detenidos en EE.UU.

Recientes

China, Rusia y Pakistán piden alto al fuego entre Irán, Israel y EE.UU.; advierten escalada tras ataques

En medio de la creciente tensión en Medio Oriente, China, Rusia y Pakistán presentaron ante el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución que e...

Trump exige mantener bajos los precios del petróleo tras ataques a Irán

El presidente estadounidense advierte a los mercados petroleros mientras crece la incertidumbre global por el cierre del Estrecho de Ormuz. El presidente de ...

Actividad económica de México crece 1.38% en abril pese a panorama global incierto

Pese al clima de incertidumbre comercial con Estados Unidos y los efectos de nuevas políticas arancelarias, la economía mexicana mostró señales de fortaleza ...

Profepa investiga daños por basura espacial de SpaceX en Tamaulipas

La caída de residuos tras lanzamientos de Starship preocupa por su impacto ambiental en el litoral mexicano. La Procuraduría Federal de Protección al Ambient...

¿Te aburre el ejercicio? ¡La ciencia dice que te pongas a bailar!

Desde los rituales prehispánicos hasta las fiestas de barrio, el baile ha estado siempre presente en nuestra historia. Pero lo que antes era puro gozo, hoy t...

Compartir

Desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió respeto al debido proceso y a la dignidad humana tras las redadas migratorias en Los Ángeles, California, que resultaron en la detención de 42 mexicanos.

“Es un llamado firme y respetuoso. Los procedimientos migratorios deben realizarse en un marco legal y con respeto a la dignidad humana”, enfatizó la mandataria este lunes en conferencia de prensa.

Las redadas, realizadas en un estacionamiento y una fábrica textil, han generado protestas en la ciudad y tensiones con las autoridades. La Cancillería mexicana, por su parte, activó apoyo legal y consular inmediato para los afectados.

También te puede interesar:  Estados y municipios que menos siguen el “quédate en casa”

El canciller Juan Ramón de la Fuente detalló que 37 hombres y 5 mujeres fueron arrestados; cuatro ya fueron deportados —dos con orden previa y dos voluntariamente—. Reiteró el compromiso del Gobierno mexicano con los derechos de sus ciudadanos, “sin importar su estatus migratorio”.

Además, señaló que el 95% de los 4.9 millones de mexicanos sin papeles en EE.UU. llevan más de cinco años trabajando allí, lo que demuestra su contribución honesta a la economía estadounidense.

Sheinbaum pidió calma a la comunidad migrante y rechazó actos violentos como respuesta, como la reciente quema de patrullas: “Eso no representa nuestra lucha, sino una provocación”.

También te puede interesar:  Ampárate contra AMLO para diferir tu pago de impuestos si eres una PYME

La Secretaría de Relaciones Exteriores también manifestó su “profunda preocupación” por los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y ha intensificado las campañas informativas para que los migrantes conozcan sus derechos: guardar silencio, no firmar sin entender y exigir representación consular.

Comentarios