Vinculadas a La Luz del Mundo ganan en elección judicial

Recientes

China, Rusia y Pakistán piden alto al fuego entre Irán, Israel y EE.UU.; advierten escalada tras ataques

En medio de la creciente tensión en Medio Oriente, China, Rusia y Pakistán presentaron ante el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución que e...

Trump exige mantener bajos los precios del petróleo tras ataques a Irán

El presidente estadounidense advierte a los mercados petroleros mientras crece la incertidumbre global por el cierre del Estrecho de Ormuz. El presidente de ...

Actividad económica de México crece 1.38% en abril pese a panorama global incierto

Pese al clima de incertidumbre comercial con Estados Unidos y los efectos de nuevas políticas arancelarias, la economía mexicana mostró señales de fortaleza ...

Profepa investiga daños por basura espacial de SpaceX en Tamaulipas

La caída de residuos tras lanzamientos de Starship preocupa por su impacto ambiental en el litoral mexicano. La Procuraduría Federal de Protección al Ambient...

¿Te aburre el ejercicio? ¡La ciencia dice que te pongas a bailar!

Desde los rituales prehispánicos hasta las fiestas de barrio, el baile ha estado siempre presente en nuestra historia. Pero lo que antes era puro gozo, hoy t...

Compartir

Eluzai Rafael Aguilar y Madián Sinaí Menchaca Sierra, dos candidatas con presuntos vínculos con la iglesia La Luz del Mundo, ganaron cargos en el Poder Judicial Federal en Jalisco, según el conteo del Instituto Nacional Electoral (INE) con un avance del 98.4% de las actas.

Aguilar obtuvo 62,671 votos (5.91%) en el distrito judicial 4 en la especialidad penal, mientras que Menchaca Sierra consiguió 43,493 votos (3.5%) en la especialidad administrativa del mismo distrito.

Madián Sinaí Menchaca es hija de Nicolás Menchaca Tristán, actual líder de La Luz del Mundo tras el encarcelamiento de Nassón Joaquín García, quien fue condenado en Estados Unidos a 16 años y ocho meses por abuso sexual infantil. Nicolás Menchaca ha defendido públicamente la inocencia del exlíder.

También te puede interesar:  Aprobada en Cámara de Diputados la extinción de 13 fideicomisos: ¿Dónde irán los remanentes?

La organización Defensorxs denunció que ambas candidatas incumplen requisitos legales como gozar de buena reputación, lo que podría abrir la puerta a impugnaciones de sus respectivas elecciones.

Otros aspirantes señalados por su cercanía con La Luz del Mundo no obtuvieron el respaldo electoral suficiente. Job Daniel Wong Ibarra, candidato a magistrado laboral, quedó en tercer lugar con 21,901 votos. Cesiah Karen León Rocha quedó en segundo lugar en la especialidad civil, y Betzabeth Almazán López en tercero con apenas 2.6% de los votos.

También te puede interesar:  México suma 1,569 muertes por coronavirus

El caso ha generado inquietud entre organizaciones civiles, que piden mayor vigilancia sobre la infiltración de grupos religiosos en el aparato judicial, especialmente aquellos señalados por encubrir o justificar abusos.

Comentarios