Suspendido, Congreso Mexicano del Petróleo en Acapulco ante impacto del huracán «Erick»

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Más de 10 mil participantes fueron afectados por la cancelación del Congreso Mexicano del Petróleo en Acapulco, tras la evolución del huracán «Erick» a categoría 2. El evento iba a realizarse del 18 al 20 de junio en la Expo Mundo Imperial, en plena zona Diamante del puerto.

El Congreso Mexicano del Petróleo (CMP), uno de los encuentros más relevantes del sector energético en el país, fue suspendido este miércoles por las condiciones meteorológicas provocadas por el huracán “Erick”, que alcanzó la categoría 2 frente a las costas del Pacífico mexicano.

El evento, que reuniría a más de 10 mil asistentes provenientes de distintos estados, se desarrollaría del 18 al 20 de junio en las instalaciones de la Expo Mundo Imperial en Acapulco, Guerrero. Sin embargo, por determinación del Consejo Estatal de Protección Civil, se activaron medidas de seguridad que implicaron la suspensión de actividades en el puerto y municipios aledaños.

Desde primeras horas del miércoles, se observaron medidas preventivas en la zona Diamante de Acapulco, donde muchos de los participantes ya se encontraban instalando stands o hospedados. La decisión se tomó en una reunión entre autoridades de los tres niveles de gobierno, celebrada la noche del martes, y se confirmó en la conferencia matutina del Ejecutivo Federal.

También te puede interesar:  Comando asesina a funcionario de Acapulco

Ajustes en la agenda.

Previo a la cancelación total, el Comité Organizador del CMP había anunciado ajustes en la programación, como el aplazamiento del acto inaugural donde se esperaba la participación del director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla, con una ponencia magistral. La ceremonia fue reprogramada tentativamente para el viernes 20 de junio a las 8:00 horas, “si las condiciones climáticas lo permiten”, según un comunicado oficial.

Asimismo, se suspendieron todas las actividades a las que tendría acceso la prensa, a fin de garantizar la seguridad de asistentes y personal técnico.

Contexto reciente y antecedentes.

El temor a un nuevo impacto climático severo no es infundado: el huracán Otis golpeó Acapulco en octubre de 2023 como categoría 5, dejando un saldo devastador. En esa ocasión, varios eventos nacionales fueron cancelados, incluida la Convención Minera, cuyos participantes quedaron varados en la ciudad.

También te puede interesar:  Acapulco, cuarto lugar entre ciudades más violentas del mundo 2015

En este nuevo escenario, el gobierno de Guerrero habilitó más de 580 albergues temporales, cerró puertos a la navegación y suspendió clases en todos los niveles educativos, como parte del protocolo de emergencia activado ante la evolución del ciclón.

Llamado a la precaución.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió a la población mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales y resguardarse en zonas seguras o acudir a refugios en caso de vivir cerca de ríos, laderas o áreas vulnerables.

Mientras tanto, las autoridades mantienen monitoreo constante del fenómeno, que se desplaza a 15 km/h en dirección noroeste, con vientos sostenidos de 155 km/h, y cuyo impacto se prevé inminente entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves.

Comentarios