Trump promete duplicar aranceles al acero extranjero

Recientes

China, Rusia y Pakistán piden alto al fuego entre Irán, Israel y EE.UU.; advierten escalada tras ataques

En medio de la creciente tensión en Medio Oriente, China, Rusia y Pakistán presentaron ante el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución que e...

Trump exige mantener bajos los precios del petróleo tras ataques a Irán

El presidente estadounidense advierte a los mercados petroleros mientras crece la incertidumbre global por el cierre del Estrecho de Ormuz. El presidente de ...

Actividad económica de México crece 1.38% en abril pese a panorama global incierto

Pese al clima de incertidumbre comercial con Estados Unidos y los efectos de nuevas políticas arancelarias, la economía mexicana mostró señales de fortaleza ...

Profepa investiga daños por basura espacial de SpaceX en Tamaulipas

La caída de residuos tras lanzamientos de Starship preocupa por su impacto ambiental en el litoral mexicano. La Procuraduría Federal de Protección al Ambient...

¿Te aburre el ejercicio? ¡La ciencia dice que te pongas a bailar!

Desde los rituales prehispánicos hasta las fiestas de barrio, el baile ha estado siempre presente en nuestra historia. Pero lo que antes era puro gozo, hoy t...

Compartir

El presidente Donald Trump anunció este viernes que duplicará los aranceles al acero extranjero del 25% al 50%, en un nuevo intento por fortalecer la industria siderúrgica nacional y escalar su política comercial proteccionista.

Desde un mitin ante trabajadores del sector en Pensilvania, Trump afirmó que esta medida «asegurará aún más la industria del acero en Estados Unidos», en un contexto de presión creciente sobre los principales países exportadores de la aleación, incluyendo México, China, Corea del Sur y Brasil.

“Vamos a imponer un aumento del 25%. Vamos a llevar del 25% al 50% los aranceles al acero en Estados Unidos”, declaró el mandatario ante una multitud de simpatizantes y trabajadores siderúrgicos.

También te puede interesar:  La portavoz de Trump, expulsada de un restaurante por trabajar en un Gobierno “inhumano”

La propuesta, que aún no cuenta con respaldo legislativo formal, podría tener un impacto directo en el costo de insumos para múltiples industrias, desde la automotriz hasta la construcción. Expertos han advertido que este tipo de medidas suelen provocar represalias comerciales por parte de los países afectados, lo que reavivaría una guerra comercial similar a la registrada durante su primer mandato.

También te puede interesar:  EU busca diálogo con México de importaciones agrícolas

Contexto electoral y económico

Desde 2018, cuando impuso por primera vez aranceles del 25% al acero importado bajo la Sección 232 por motivos de seguridad nacional, el presidente ha utilizado esta herramienta como símbolo de su política de “Estados Unidos primero”.

Con este nuevo anuncio, Trump busca reafirmar su compromiso con los sectores tradicionales de la economía estadounidense, aunque los analistas advierten sobre una posible inflación en precios y tensiones diplomáticas con socios estratégicos.

Comentarios