Remesas a México caen 4.6% en mayo por políticas migratorias y nuevo impuesto en EE.UU.

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Mayo fue un mes atípico para las familias mexicanas que esperan dinero del exterior: las remesas cayeron 4.6% respecto al año anterior, según datos del Banco de México. Es la segunda caída consecutiva en un contexto marcado por la incertidumbre migratoria en EE.UU. y un nuevo impuesto que afecta directamente a los connacionales.

📤 Egresos por remesas desde México:
También disminuyeron: 474 millones de dólares, un 17.7% menos que en 2024.

🧾 Detalle por método de envío (enero-mayo 2025):

  • Transferencias electrónicas: 24,138 millones de USD
  • Efectivo y especie: 180 millones de USD
  • Money orders: 57 millones de USD
También te puede interesar:  México exige certidumbre comercial a EE.UU. tras cumplir en migración y fentanilo: Ebrard

🇺🇸 ¿Qué está pasando en EE.UU.?
El Senado de EE.UU. debate la imposición de un gravamen del 1% a las remesas, una medida que inicialmente se propuso en 5% bajo presión republicana. Esta iniciativa, respaldada por sectores afines a Donald Trump, genera temor entre los migrantes, lo que ha influido en la caída de las remesas.

📊 Lo que revelan los datos del Banco de México:
Banxico informó que en mayo se recibieron 5,360 millones de dólares, cifra inferior a los 5,963 millones del mismo mes en 2023, cuando se rompieron récords por el Día de las Madres.

  • Se realizaron 13.9 millones de transacciones, un 5.7% menos que en 2024.
  • El envío promedio fue de 385 dólares, ligeramente mayor que el año pasado (+1.2%).
  • 99.1% de las remesas se realizaron por transferencias electrónicas.
También te puede interesar:  Fitch Ratings baja calificación de Pemex

📉 Impacto acumulado y contexto político:
De enero a mayo de 2025, México ha recibido 24,375 millones de dólares por remesas, una baja del 3% respecto al mismo periodo del año anterior.

Gabriela Siller, directora de análisis económico en Grupo Base, advierte que las cifras reflejan una tensión creciente: “Los migrantes tienen miedo de salir, y muchas familias dejaron de recibir dinero este año”.

Comentarios