Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovido por Donald Trump, podrán acceder a un reembolso a través de la tarjeta Paisano de Finabien. Esta medida responde a las protestas de la comunidad migrante y al esfuerzo del Gobierno mexicano por proteger sus ingresos.

¿De qué se trata el nuevo impuesto?
El Senado de EE.UU., dominado por republicanos, aprobó una ley para aplicar un impuesto del 1% a las remesas enviadas en efectivo, reduciendo así el gravamen original del 3.5%. Las transferencias electrónicas, que representan el 99% de los envíos desde EE.UU., estarán exentas.

También te puede interesar:  Seis migrantes mueren en persecución con Sedena en Chiapas

¿Qué hará el Gobierno mexicano?
Durante su conferencia matutina del lunes 30 de junio, la presidenta Sheinbaum anunció que su gobierno prepara un programa de reembolso para ese 1% aplicable a envíos en efectivo. Este mecanismo operará a través de la tarjeta Paisano, emitida por Finabien, la institución estatal para servicios financieros de migrantes.

“Queremos que quienes envían en efectivo también sean protegidos”, señaló Sheinbaum. El viernes se darán a conocer los detalles del programa, que beneficiará principalmente a familias que no utilizan servicios bancarios.

También te puede interesar:  Secuestran a 50 migrantes y 2 choferes en la carretera 57

Triunfo de la comunidad migrante
La mandataria celebró lo que llamó “un logro de nuestras paisanas y paisanos”, destacando la presión ejercida a través de cartas enviadas a senadores estadounidenses. Según Sheinbaum, este activismo migrante ayudó a frenar una propuesta más lesiva y a lograr una reducción significativa del impuesto.

Contexto y cifras
En 2024, México recibió 64 mil 745 millones de dólares en remesas, 96.6% provenientes de EE.UU. Según Banxico, 0.9% de las remesas aún se envían en efectivo. Para ese segmento, el gobierno busca evitar afectaciones económicas mediante este programa de reembolso.

Comentarios