Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una reforma a la Ley General de Población, aprobada por la Cámara de Diputados y enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum, la nueva CURP incluirá datos biométricos como fotografía y huellas dactilares, y será obligatoria desde el nacimiento.

🧬 ¿Qué incluirá la nueva CURP biométrica?
La nueva CURP será más que una clave alfanumérica. Incluirá los siguientes datos personales y biométricos:

  • Nombre completo
  • Fecha de nacimiento
  • Sexo o género
  • Lugar de nacimiento y nacionalidad
  • Fotografía
  • Huellas dactilares
También te puede interesar:  Hallan cinco cuerpos que serían de grupo Fugitivo

La Secretaría de Gobernación (SEGOB) será la encargada de recolectar e integrar esta información.

🔐 ¿Qué es la Plataforma Única de Identidad?
Además de la CURP renovada, se creará una base de datos centralizada —la Plataforma Única de Identidad— administrada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Esta plataforma:

  • Permitirá verificar identidad en tiempo real
  • Validará trámites digitales
  • Unificará datos de diferentes dependencias públicas

⚠️ Sanciones y obligaciones:

  • Todos los ciudadanos y residentes regulares deberán tener esta CURP
  • Las autoridades y particulares que no la reconozcan como identificación oficial podrán ser multados con hasta 20,000 UMAs
  • Entidades públicas y privadas deberán compartir la información biométrica que ya hayan recolectado
También te puede interesar:  EU confirma cadena perpetua a Chapo Guzmán

🧭 Críticas y riesgos identificados:
Especialistas como Grecia Macías (Stanford) y Jorge Alcocer V. alertan sobre los riesgos de seguridad, vigilancia estatal y falta de controles.

Los datos biométricos no son reversibles: una vez expuestos, no pueden reemplazarse como una contraseña.

No existen aún garantías claras de protección ciudadana.

La CURP no es eficaz para encontrar desaparecidos, aseguran analistas.

“Ponerle foto y huellas a la CURP no va a servir para localizar a nadie. El INE ya cuenta con esa base”, afirmó Alcocer.

Comentarios