La Curp se actualiza: Ahora incluirá foto, huellas dactilares y firma

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Los senadores de México han dado un paso importante en la actualización de la Clave Única de Registro de Población (Curp), al aprobar que este documento de identificación incluirá no solo una fotografía del rostro, sino también huellas dactilares y firma.

En las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos del Senado, se llevó a cabo la abrogación de la Ley General de Población publicada en 1974, y se expidió una nueva ley que establece importantes cambios en la Curp. Estos cambios implican que la Secretaría de Gobernación será la entidad encargada de expedir la Curp con fotografía, verificando la identidad de las personas mediante la confrontación de los datos proporcionados con los archivos gubernamentales.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy martes

El artículo 75 de esta nueva ley establece que la Curp con foto será un documento oficial de identificación que prueba plenamente los datos de identidad contenidos en relación con su titular.

Además, se especifica que la Curp deberá ser renovada cuando se deteriore o cuando los rasgos físicos de una persona cambien significativamente y ya no correspondan con la fotografía que porta.

Sin embargo, durante la discusión en el Senado, el senador Noé Castañón planteó preguntas sobre los recursos para llevar a cabo este nuevo trámite, señalando que no se había consultado la viabilidad presupuestaria con la Secretaría de Hacienda. Expresó su preocupación sobre los gastos asociados a la recolección de datos biométricos y fotografías.

También te puede interesar:  De noviembre a enero, mayor efecto de las bajas temperaturas en México

Esta modificación a la Curp fue propuesta por las senadoras de Morena, Mónica Fernández Balboa y Olga Sánchez Cordero, quienes argumentaron que la realidad demográfica del país había cambiado significativamente en los últimos 40 años.

Aunque la propuesta ha sido aprobada en comisiones, aún falta su discusión y votación en el pleno del Senado para que se convierta en ley. La actualización de la Curp es un paso importante en la modernización de los documentos de identificación en México, que busca adaptarse a las necesidades actuales de identificación y seguridad.

Comentarios