Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Recientes

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Luis Miguel, el cantante mexicano más rico del 2025.

A sus 55 años, Luis Miguel no solo es uno de los cantantes más importantes de la música en español, sino también el artista mexicano más rico del país. Con u...

Compartir

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo la prohibición total del turismo estadounidense en la isla, el veto a negocios con el ejército cubano y una ofensiva diplomática para mantener el embargo económico.

📑 ¿Qué incluye el nuevo memorando?

  • Restablece la política restrictiva del primer mandato de Trump
  • Prohíbe el turismo estadounidense a Cuba
  • Obliga a auditar y registrar transacciones de viaje por cinco años
  • Veta negocios con GAESA, conglomerado militar cubano
  • Refuerza el embargo y rechaza presiones internacionales para levantarlo
  • Además, el documento ordena elaborar informes sobre derechos humanos en la isla y fugitivos estadounidenses protegidos por el gobierno cubano.
También te puede interesar:  Hillary Clinton contra sus fantasmas

🌍 Contexto político y económico:
El turismo ha sido una de las principales fuentes de divisas para Cuba, pero la crisis energética y el bloqueo han agravado la situación. El nuevo paquete de medidas busca aumentar la presión sobre el régimen comunista, al limitar aún más los ingresos económicos del gobierno.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, calificó la decisión como “una agresión más” y advirtió que “no nos doblegarán”. También el ministro de Exteriores, Bruno Rodríguez, denunció el endurecimiento del bloqueo como “el mayor obstáculo para el desarrollo del país”.

También te puede interesar:  Trump ordena endurecer requisitos de visas para profesionales calificados

⚖️ ¿Qué cambia para los ciudadanos estadounidenses?
Aunque el turismo ya estaba prohibido legalmente, ahora se reforzará su cumplimiento con auditorías y registros obligatorios. Solo se permitirán viajes bajo 12 categorías, como visitas familiares, actividades académicas, religiosas o humanitarias.

El nuevo memorando también mantiene suspendida la política de “pies secos, pies mojados”, eliminada en 2017, para desalentar la migración irregular desde Cuba.

 

Comentarios