Extraditan a El J3, operador del Cártel de Sinaloa, a Estados Unidos

Recientes

China, Rusia y Pakistán piden alto al fuego entre Irán, Israel y EE.UU.; advierten escalada tras ataques

En medio de la creciente tensión en Medio Oriente, China, Rusia y Pakistán presentaron ante el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución que e...

Trump exige mantener bajos los precios del petróleo tras ataques a Irán

El presidente estadounidense advierte a los mercados petroleros mientras crece la incertidumbre global por el cierre del Estrecho de Ormuz. El presidente de ...

Actividad económica de México crece 1.38% en abril pese a panorama global incierto

Pese al clima de incertidumbre comercial con Estados Unidos y los efectos de nuevas políticas arancelarias, la economía mexicana mostró señales de fortaleza ...

Profepa investiga daños por basura espacial de SpaceX en Tamaulipas

La caída de residuos tras lanzamientos de Starship preocupa por su impacto ambiental en el litoral mexicano. La Procuraduría Federal de Protección al Ambient...

¿Te aburre el ejercicio? ¡La ciencia dice que te pongas a bailar!

Desde los rituales prehispánicos hasta las fiestas de barrio, el baile ha estado siempre presente en nuestra historia. Pero lo que antes era puro gozo, hoy t...

Compartir

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó en extradición a José «N», alias El J3, señalado como líder del grupo criminal Los Demonios, vinculado al Cártel de Sinaloa. La entrega fue realizada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde el presunto narcotraficante fue puesto a disposición de agentes estadounidenses.

El J3 era requerido por la Corte Federal del Distrito de Arizona, que lo señala como presunto responsable de asociación delictuosa y delitos contra la salud, particularmente por supervisar el tráfico de heroína y metanfetamina desde México hacia Phoenix, Arizona.

También te puede interesar:  Detienen a líder del Cártel del Golfo

Antes de su extradición, José “N” permanecía recluido en el Centro Penitenciario de Aguaruto, en Sinaloa, donde enfrentaba otros procedimientos penales bajo jurisdicción mexicana.

La operación de entrega forma parte de la cooperación bilateral entre ambos países en materia de combate al narcotráfico y crimen organizado. La FGR reiteró que continuará colaborando con autoridades internacionales para hacer frente a organizaciones criminales transnacionales.

Comentarios