FGR activa canales para denunciar delitos electorales

Recientes

China, Rusia y Pakistán piden alto al fuego entre Irán, Israel y EE.UU.; advierten escalada tras ataques

En medio de la creciente tensión en Medio Oriente, China, Rusia y Pakistán presentaron ante el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución que e...

Trump exige mantener bajos los precios del petróleo tras ataques a Irán

El presidente estadounidense advierte a los mercados petroleros mientras crece la incertidumbre global por el cierre del Estrecho de Ormuz. El presidente de ...

Actividad económica de México crece 1.38% en abril pese a panorama global incierto

Pese al clima de incertidumbre comercial con Estados Unidos y los efectos de nuevas políticas arancelarias, la economía mexicana mostró señales de fortaleza ...

Profepa investiga daños por basura espacial de SpaceX en Tamaulipas

La caída de residuos tras lanzamientos de Starship preocupa por su impacto ambiental en el litoral mexicano. La Procuraduría Federal de Protección al Ambient...

¿Te aburre el ejercicio? ¡La ciencia dice que te pongas a bailar!

Desde los rituales prehispánicos hasta las fiestas de barrio, el baile ha estado siempre presente en nuestra historia. Pero lo que antes era puro gozo, hoy t...

Compartir

Con motivo de la elección extraordinaria de este domingo —donde se elegirá a jueces de distrito, magistrados de circuito y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)— la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) anunció la activación de sus sistemas FISETEL y FISENET para recibir denuncias ciudadanas sobre posibles ilícitos electorales.

La FISEL, órgano de la Fiscalía General de la República (FGR), indicó que el Centro de Atención Telefónica FISETEL (800 833 7233) brindará atención personalizada por parte de agentes del Ministerio Público para orientar sobre cómo identificar y denunciar delitos en materia electoral.

También te puede interesar:  Procedente controversia vs política de electricidad: SCJN

Además, la ciudadanía podrá realizar denuncias en línea sin necesidad de acudir a las sedes físicas de la FGR, a través del sitio web: fisenet.fgr.org.mx. En este portal, es posible anexar videos, fotografías y grabaciones como evidencia. En caso de contar con elementos suficientes, la FISEL abrirá una carpeta de investigación.

La medida también aplica para los comicios locales en Durango y Veracruz.

Entre los delitos que pueden ser denunciados se encuentran:

  • Compra o coacción del voto
  • Retención de credenciales del INE
  • Uso de programas sociales con fines electorales
  • Sabotaje de casillas o destrucción de material electoral
  • Relleno de urnas
  • Acarreo de votantes
  • Proselitismo en las inmediaciones de las casillas
También te puede interesar:  Moneros

La FISEL subrayó su compromiso con el fortalecimiento del proceso democrático y exhortó a la población a reportar cualquier irregularidad.

Comentarios