Trump duplica aranceles al acero y aluminio al 50%

Recientes

China, Rusia y Pakistán piden alto al fuego entre Irán, Israel y EE.UU.; advierten escalada tras ataques

En medio de la creciente tensión en Medio Oriente, China, Rusia y Pakistán presentaron ante el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución que e...

Trump exige mantener bajos los precios del petróleo tras ataques a Irán

El presidente estadounidense advierte a los mercados petroleros mientras crece la incertidumbre global por el cierre del Estrecho de Ormuz. El presidente de ...

Actividad económica de México crece 1.38% en abril pese a panorama global incierto

Pese al clima de incertidumbre comercial con Estados Unidos y los efectos de nuevas políticas arancelarias, la economía mexicana mostró señales de fortaleza ...

Profepa investiga daños por basura espacial de SpaceX en Tamaulipas

La caída de residuos tras lanzamientos de Starship preocupa por su impacto ambiental en el litoral mexicano. La Procuraduría Federal de Protección al Ambient...

¿Te aburre el ejercicio? ¡La ciencia dice que te pongas a bailar!

Desde los rituales prehispánicos hasta las fiestas de barrio, el baile ha estado siempre presente en nuestra historia. Pero lo que antes era puro gozo, hoy t...

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes un decreto que aumenta del 25 al 50 por ciento los aranceles a las importaciones de acero y aluminio, sectores que considera fundamentales para la seguridad nacional y económica del país.

La medida, que entra en vigor este miércoles, busca frenar el ingreso de productos de bajo costo que, según el mandatario, ponen en riesgo a la industria siderúrgica nacional.

También te puede interesar:  Sube a mil 203 cifra de muertos por sismo y tsunami en Indonesia

Objetivo: proteger la industria estadounidense

Nadie podrá robarles su industria”, afirmó Trump días antes durante una visita a una planta de US Steel en Pensilvania, bastión histórico del acero estadounidense.

El decreto establece que los nuevos aranceles pretenden “combatir con mayor eficacia los excedentes a bajo precio” que siguen entrando a Estados Unidos desde países como Canadá, Brasil, México y Argentina, principales proveedores del país.

Impacto regional y respuesta internacional

Estados Unidos importa cerca del 50% del acero y aluminio que consume, siendo Canadá su mayor proveedor, seguido por Brasil, México y Argentina. Este incremento en los aranceles podría tener repercusiones en industrias clave como la automotriz y la construcción.

También te puede interesar:  Precio del pollo sube 8.4% por brote en Brasil

En respuesta, Canadá presentó una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), argumentando que estas medidas violan los acuerdos internacionales de libre comercio.

Comentarios