Líderes opositores de Venezuela piden a militares frenar golpe

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

En un contexto de tensión política en Venezuela, la líder antichavista María Corina Machado y el candidato presidencial de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, han instado a los militares y policías a impedir lo que consideran un «golpe de Estado» perpetrado por Nicolás Maduro. A través de un comunicado emitido este lunes, ambos dirigentes han denunciado que Maduro busca convertir a los efectivos en «cómplices» de su operación para mantenerse en el poder.

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), a la que pertenecen Machado y González, ha denunciado un fraude electoral en las elecciones presidenciales celebradas el pasado domingo. Pese a que Maduro fue proclamado como mandatario reelecto, la PUD asegura haber ganado las elecciones y ha señalado una serie de irregularidades y represión contra las protestas que han surgido en rechazo a los resultados. Esta proclamación de Maduro ha sido cuestionada por gran parte de la comunidad internacional.

También te puede interesar:  Maduro insiste a los venezolanos invertir en el petro

El comunicado de los líderes opositores hace un llamado directo a la conciencia de los militares y policías venezolanos, instándolos a ponerse del lado del pueblo y de sus familias. «Ustedes pueden y deben parar esas acciones de inmediato. Les urgimos a impedir el desenfreno del régimen contra el pueblo y a respetar, y a hacer respetar, los resultados de las elecciones», señala el texto.

Machado y González también subrayan que los venezolanos «no somos enemigos» del ejército, y piden a los militares impedir las acciones de grupos organizados por la cúpula madurista. Según el comunicado, estos grupos combinan escuadrones militares y policiales con fuerzas armadas al margen del Estado, responsables de actos de violencia, tortura y asesinatos bajo el amparo del poder del régimen.

También te puede interesar:  Gobierno de Maduro cierra fronteras y suspende vuelos "indefinidamente"

El llamado urgente al ejército es claro: «impedir el desenfreno del régimen contra el pueblo y a respetar, y a hacer respetar, los resultados de las elecciones del 28 de julio.» Los líderes opositores aseguran que Maduro ha dado un golpe de Estado que contradice todo el orden constitucional y busca involucrar a las fuerzas armadas en su intento de aferrarse al poder.

La situación en Venezuela sigue siendo crítica, con una población que exige transparencia y justicia, y unos líderes opositores que continúan su lucha por un cambio político en el país.

Comentarios