El Vaticano se arriesga a quebrar: extesorero

Recientes

¡Vivillo desde chiquillo! Niño pide ayuda a Alexa para hacer tarea de mate

A escondidas de su mamá y para no batallar, este chamaco usó a la asistente, llamada Alexa, para hacer su tarea de matemáticas. Primero que nada... ¿Qué es Alex

PRD solicita cancelar registro de Samuel García como precandidato a la presidencia

El PRD ha interpuesto una queja formal ante el INE solicitando la cancelación del registro de Samuel García como precandidato único a la presidencia por MC....

¿Vives en una? Estas son las ciudades más infieles en México

La fidelidad es una promesa que se rompe y que, en muchas ocasiones, daña irreparablemente. Pero, ¿se puede saber si en el lugar en el que vives hay muchas pers

Encuentran sin vida a la activista Karina Domínguez en Ciudad Juárez

Se encuentra sin vida Karina Domínguez Rubio, activista de 38 años que desapareció el 16 de noviembre mientras realizaba una gestión financiera en Ciudad Juárez

Después del huracán Otis, Acapulco lamenta cifra de defunciones

Tras la furia del huracán Otis, los dueños de funerarias en Acapulco han reportado alrededor de 300 defunciones, una cifra que ha levantado preocupaciones y ...

Compartir

El cardenal George Pell, extesorero del Vaticano, dijo que el estado más pequeño del mundo corre el riesgo de «quebrar» lentamente a menos que controle los crecientes déficits, y se mostró esperanzado en que su sucesor se libre de la resistencia a la reforma que, según dijo, le frustró.

Pell, de 79 años, fue absuelto de cargos de abuso sexual en su Australia natal en abril. Su libro «Prison Journal», publicado este mes, relata sus 13 meses en confinamiento solitario en celdas diminutas después de uno de los juicios más divisivos en la historia del país.

En una entrevista de 90 minutos con Reuters en su departamento de Roma, situado frente a una puerta del Vaticano, Pell habló de sus momentos más oscuros, cómo su fe le impidió caer en la desesperación, el daño que causó el escándalo de abuso sexual a la Iglesia y la situación actual del Vaticano.

También te puede interesar:  Roban reliquia con sangre del papa Juan Pablo II

«Mire, estuvo mal, no fue como una vacación, pero no quiero exagerar lo difícil que fue. Pero hubo muchos momentos oscuros», dijo a última hora del lunes, vestido con un traje negro de clérigo con una cruz plateada colgada del cuello.

El Papa Francisco nombró a Pell, exarzobispo de Sídney, en 2014 para encabezar el recién creado Secretariado de Economía y le dio el mandato de limpiar las turbias finanzas vaticanas.

Pell fue a Australia en 2018 para enfrentar cargos y nunca reanudó sus funciones en el Vaticano. Regresó a Roma en septiembre y se ha reunido con su sucesor como tesorero, el sacerdote jesuita Juan Antonio Guerrero Alves.

También te puede interesar:  Así fue el primer discurso oficial de Carlos III

«Creo que estamos mucho, mucho mejor situados de lo que estábamos», dijo Pell sobre el estado de reforma de las finanzas del Vaticano, incluida la nueva contabilidad y los controles.

«El gran desafío que tiene ante sí el Vaticano es que está quebrando poco a poco. Eso es un poco exagerado (pero) está sucediendo lentamente», dijo, y agregó que basaba sus comentarios en información pública.

Los crecientes déficits del Vaticano (se espera que el de 2020 supere los 50 millones de euros) y un déficit inminente de cientos de millones de euros en su fondo de pensiones auguran posibles problemas futuros.

«No puedes seguir así por siempre», dijo Pell. «Lo único que deseo es que la gente se enfrente a la situación de manera muy lúcida», agregó.

Información de Reuters

Comentarios