El “empujón” viral de Brigitte a Macron desató teorías

Recientes

China, Rusia y Pakistán piden alto al fuego entre Irán, Israel y EE.UU.; advierten escalada tras ataques

En medio de la creciente tensión en Medio Oriente, China, Rusia y Pakistán presentaron ante el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución que e...

Trump exige mantener bajos los precios del petróleo tras ataques a Irán

El presidente estadounidense advierte a los mercados petroleros mientras crece la incertidumbre global por el cierre del Estrecho de Ormuz. El presidente de ...

Actividad económica de México crece 1.38% en abril pese a panorama global incierto

Pese al clima de incertidumbre comercial con Estados Unidos y los efectos de nuevas políticas arancelarias, la economía mexicana mostró señales de fortaleza ...

Profepa investiga daños por basura espacial de SpaceX en Tamaulipas

La caída de residuos tras lanzamientos de Starship preocupa por su impacto ambiental en el litoral mexicano. La Procuraduría Federal de Protección al Ambient...

¿Te aburre el ejercicio? ¡La ciencia dice que te pongas a bailar!

Desde los rituales prehispánicos hasta las fiestas de barrio, el baile ha estado siempre presente en nuestra historia. Pero lo que antes era puro gozo, hoy t...

Compartir

Un video captado durante la llegada del presidente francés Emmanuel Macron y su esposa Brigitte a Vietnam se volvió viral esta semana. En él, Brigitte parece empujar a Macron en el rostro al momento de desembarcar del avión, lo que generó una ola de interpretaciones, memes y teorías de conspiración.

Este lunes, en conferencia de prensa desde Hanói, el mandatario decidió romper el silencio:

“Hay un video en el que se me ve bromeando con mi mujer y, de alguna manera, eso se convierte en una catástrofe geoplanetaria… con gente inventando teorías”, afirmó.

El contexto detrás del gesto

En el clip se observa cómo, tras abrirse la puerta del avión, Brigitte extiende ambas manos hacia el rostro del presidente, quien parece sorprendido pero enseguida retoma la compostura y saluda al exterior.

Cuando descienden por la escalinata, Macron ofrece el brazo a su esposa, quien opta por sujetarse de la barandilla. El gesto alimentó versiones de una “discusión marital” en plena gira oficial.

El Palacio del Elíseo primero negó el incidente, pero luego lo minimizó, calificándolo como una “broma privada” antes de iniciar una gira exigente por el Sudeste Asiático.

También te puede interesar:  Macron contra Trump: "Hagamos grande el planeta otra vez"

Fue un momento de relajación entre el presidente y su esposa. Nada más”, declaró una fuente oficial a CNN.

Macron denuncia manipulación digital

Macron no solo confirmó que el video era auténtico, sino que criticó su uso como herramienta de desinformación:

“Los videos son reales, pero la gente les atribuye tonterías. Es una forma de manipulación”.

El mandatario señaló además que cuentas prorrusas han amplificado el clip para crear una narrativa falsa, al igual que ocurrió recientemente con otro rumor viral que sugería —sin pruebas— que Macron consumía cocaína a bordo de un tren en ruta a Kyiv.

También te puede interesar:  Duque y Petro irán a segunda vuelta en Colombia

Guerra informativa en redes: el verdadero trasfondo

Estos episodios forman parte de una campaña sistemática de desinformación digital, que según el Elíseo, busca debilitar la unidad europea frente a la guerra en Ucrania.

“Cuando la unidad europea incomoda, la desinformación convierte un pañuelo en droga”, publicó la presidencia francesa al desmentir otro de los rumores virales.

El video del “empujón” ha sido aprovechado por trolls digitales y cuentas afines al Kremlin, en un contexto de alta tensión internacional donde cada imagen pública de los líderes occidentales es analizada, deformada y viralizada con fines geopolíticos.

¿Un incidente doméstico o una estrategia geopolítica?

Más allá del gesto en el avión, el episodio revela cómo la política internacional se juega también en redes sociales, donde una escena trivial puede convertirse —en segundos— en un arma narrativa global.

Macron lo dijo con claridad: “No se necesitaba más para alimentar los molinos de los teóricos de la conspiración”.

Comentarios