¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

🚨 ALTO AHÍ: SPOILERS GRANDES COMO UN CÍRCULO ROJO EN LA CARA 🚨

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo que dijera: “ya, se acabó”.
Pero… ¡nel pastel! El final se siente medio abierto, como si lo hubieran dejado así a propósito. ¿Y sabes qué? ¡Sí fue a propósito!

El mero mero, Hwang Dong-hyuk, creador de este thriller coreano que nos dejó traumados desde el primer capítulo, salió a soltar la sopa:

“Queríamos decir: esto no ha terminado realmente. Si se acabara del todo, nuestros fans estarían tristes y no tendríamos motivos para volver…”

Así de claro. O sea, sí terminó… pero no tanto.

También te puede interesar:  ROMA, la primera película de Netflix que tiene 10 nominaciones al Oscar

El mensaje detrás es más profundo: el famoso «juego» es una metáfora del mundo real, donde la competencia, el dinero y la desigualdad hacen que mucha gente esté dispuesta a todo. Así que aunque en Corea terminó, en otros lados sigue… y sigue fuerte.

Gi-hun se sacrifica, sí. Pero eso solo pone fin a esa parte de la historia.

El resto del mundo sigue siendo un campo de batalla… y parece que Netflix quiere mostrar cómo se juega en otros países.

¿Y qué hay del spin-off americano?

Agárrate porque se rumora que Cate Blanchett podría ser la nueva reclutadora en El Juego del Calamar: América, un proyecto que según fuentes, ya se cocina en Los Ángeles y tendría al mismísimo David Fincher metido en la producción. Si eso se confirma… ¡prepárate para otra dosis de locura premium!

También te puede interesar:  Listo el adelanto de ‘Gilmore girls’

¿Presión de Netflix? Claramente. La franquicia vale millones y no la van a soltar fácil. Lo del final medio abierto podría ser también un empujoncito comercial. Porque claro, si cierras todo… ¿qué vendes después?

En resumen:

  • El final no cierra… porque no debe cerrar.
  • El mensaje es: el juego sigue, solo cambia el escenario.
  • El sacrificio de Gi-hun marca el cierre de Corea, pero el mundo es muy grande.
  • Netflix ya está moviendo las piezas para expandir la saga.

Mejor ni te encariñes con ningún personaje nuevo, porque aquí nadie sale vivo.

Comentarios