¿Toda tu vida le pusiste aceite a la pasta para que no se pegue? ¡lo estás haciendo mal!

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Así como lo oyes: esa costumbre que muchos tienen para que “no se pegue” la pasta, no solo no sirve… ¡hasta puede arruinar tu platillo!

Mira, la idea de echarle aceite al agua parece lógica: evitar que los fideos se peguen entre sí. Pero la ciencia y los chefs serios ya dijeron que no funciona así.

¿Por qué? Porque como te dieron en la escuela: el aceite y el agua no se mezclan.

El aceite flota y se queda en la superficie, mientras la pasta está abajo, cociéndose. Así que el aceite nunca entra en contacto real con los fideos. Lo único que logras es gastar aceite a lo tonto… y lo peor: si lo cuelas y la pasta se revuelca en esa grasita, luego no se mezcla bien con la salsa.

También te puede interesar:  ¿Obsesionado con lo que comen tus hijos?

¡Imagínate echarle una salsita rica de tomate o de queso, y que no se le pegue nada porque quedó toda resbalosa! Una tragedia.

De hecho, hay chefs que lo llaman el error número uno al cocinar pasta. Y tienen razón. Lo que realmente hace que se pegue la pasta es el almidón que suelta al cocerse.

¿La solución? Moverla. Así de fácil.
Apenas la echas al agua hirviendo, dale vueltas, no la abandones los primeros minutos. Ese movimiento rompe el ciclo de pegarse entre sí.

Ahora, ¿cuándo sí se puede usar aceite?

Solo en dos casos:

También te puede interesar:  House en el Parque la Mexicana

Cuando ya la colaste y no la vas a servir al instante, le puedes echar un poquito para que no se apelmace.

O si la vas a usar en una ensalada fría, tipo pasta con verduritas, donde no hay salsa caliente que necesite pegarse.

Así que, si quieres una pasta rica, suelta y bien abrazada por la salsa, aquí va la receta del éxito:
Agua abundante, sal al gusto, que hierva con ganas, y mover bien al principio.

Listo. ¡Sin trucos raros ni aceite flotando!

Ahora ya lo sabes. Cocinar bien no es solo seguir la receta, es entender el por qué.
Y en este caso, el aceite… mejor guárdalo pa’ la ensalada.

Comentarios