Sener revisará metodología del precio del gas LP

Recientes

China, Rusia y Pakistán piden alto al fuego entre Irán, Israel y EE.UU.; advierten escalada tras ataques

En medio de la creciente tensión en Medio Oriente, China, Rusia y Pakistán presentaron ante el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución que e...

Trump exige mantener bajos los precios del petróleo tras ataques a Irán

El presidente estadounidense advierte a los mercados petroleros mientras crece la incertidumbre global por el cierre del Estrecho de Ormuz. El presidente de ...

Actividad económica de México crece 1.38% en abril pese a panorama global incierto

Pese al clima de incertidumbre comercial con Estados Unidos y los efectos de nuevas políticas arancelarias, la economía mexicana mostró señales de fortaleza ...

Profepa investiga daños por basura espacial de SpaceX en Tamaulipas

La caída de residuos tras lanzamientos de Starship preocupa por su impacto ambiental en el litoral mexicano. La Procuraduría Federal de Protección al Ambient...

¿Te aburre el ejercicio? ¡La ciencia dice que te pongas a bailar!

Desde los rituales prehispánicos hasta las fiestas de barrio, el baile ha estado siempre presente en nuestra historia. Pero lo que antes era puro gozo, hoy t...

Compartir

La Secretaría de Energía (Sener) anunció que evaluará posibles modificaciones en la metodología para fijar el precio semanal del gas licuado de petróleo (LP), con el objetivo de proteger tanto la operación del sector gasero como la economía de los hogares mexicanos.

La decisión surge después de que empresas distribuidoras y plantas de gas LP amagaran con un paro nacional por considerar que el actual esquema tarifario es insostenible.

Revisión técnica de costos

A través de una tarjeta informativa, la Sener informó que se realizarán revisiones técnicas a los costos operativos del sector para establecer un precio «justo» del gas LP.

“Acordamos realizar una revisión técnica de sus costos operativos como la vía para la determinación de un precio justo que no afecte la economía de las familias y garantice viabilidad operativa en el sector”, comunicó la dependencia.

Las mesas de diálogo han sido encabezadas por la Subsecretaría de Hidrocarburos, que ha recibido el respaldo del sector gasero por su disposición a encontrar soluciones técnicas.

También te puede interesar:  Nuevo golpe a la economía familiar, aumenta gas LP

Postergan paro y exigen tarifa mínima

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (AMEXGAS) pidió a sus miembros posponer el paro anunciado, argumentando que están por concluir la entrega de documentación solicitada por la Sener.

Según AMEXGAS, el precio actual no cubre los gastos reales de operación y se requiere una tarifa mínima de $4.25 por litro para garantizar la sostenibilidad de la industria.

También te puede interesar:  Peso mexicano se repliega ante progresos vacunas

Riesgos por falta de inversión

El sector advierte que la insuficiencia de ingresos ha provocado una disminución en las inversiones para el mantenimiento de equipos, lo que podría poner en riesgo la seguridad en el suministro de gas, que llega a 8 de cada 10 hogares mexicanos.

Compromiso por una solución equilibrada

El Gobierno federal reconoció la importancia del sector gasero y de sus miles de trabajadores y pequeñas empresas. La Sener concluyó reiterando su disposición a seguir trabajando en una solución conjunta:

“Reafirmamos nuestro compromiso para seguir trabajando de manera constructiva en una solución que beneficie a la ciudadanía y al sector”.

Comentarios