Miguel Hidalgo lanza la primera campaña nacional contra el robo de niños en CDMX

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Con la entrega de una Cartilla del Menor y capacitaciones comunitarias, la alcaldía impulsa una política pública inédita para prevenir la sustracción de menores.

La Alcaldía Miguel Hidalgo se convirtió en la primera demarcación de la capital en lanzar una campaña nacional contra el robo de niños, en respuesta a la creciente preocupación por la desaparición de menores en el país.

El proyecto fue presentado oficialmente en un evento encabezado por el alcalde Mauricio Tabe, la diputada Laura Álvarez y Guillermo Gutiérrez, presidente de la Fundación Nacional de Investigaciones de Niños Robados y Desaparecidos I.A.P.

La iniciativa incluye charlas informativas, la entrega de una Cartilla del Menor —con datos biométricos y genéticos—, así como el involucramiento directo de autoridades, padres y personal educativo en acciones de prevención.

“Nos declaramos a favor de la defensa y del cuidado de la niñez. Todos estamos con la guardia activa para evitar que se roben una niña o un niño”, afirmó el alcalde Mauricio Tabe.

También te puede interesar:  Seguirán vigentes placas con leyenda del GDF

Durante el evento, se firmó un Compromiso de Trabajo para Prevenir el Robo de Niños y se llevó a cabo la primera capacitación dirigida a personal de CENDIs, padres de familia y trabajadores de la Alcaldía.

La diputada Laura Álvarez, promotora de esta política pública, subrayó la urgencia del problema:

“La desaparición de un niño o niña es una tragedia inconmensurable. Hoy es un gran día porque estamos dando un primer paso desde lo local para cambiar eso”.

Álvarez, quien también preside la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez en el Congreso capitalino, impulsa una iniciativa legislativa para aumentar la pena por sustracción de menores de 3–7 años a 10–20 años de prisión.

También te puede interesar:  Hermanos, hijos y sobrinos de magistrados trabajan en el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX

🔎 Cifras alarmantes
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), más de 5,200 menores han desaparecido en la CDMX, y al menos 1,167 continúan sin ser localizados. La mayoría de los casos involucran a niñas y adolescentes de entre 12 y 17 años.

📋 La campaña contempla:
Capacitaciones comunitarias sobre protocolos de prevención y reacción.

Entrega de la Cartilla del Menor con datos biométricos.

Actividades de sensibilización en escuelas, hogares y espacios públicos.

Integración de alianzas sociales e institucionales para fortalecer la política pública.

El Mtro. Guillermo Donaldo, representante de la Fundación organizadora, resaltó la necesidad de que cada sector de la sociedad asuma su rol en esta causa.

“Aquí sembramos una semilla que crecerá con el compromiso de todas y todos”, concluyó la diputada Álvarez.

Comentarios