Alerta por lluvias intensas y actividad eléctrica en CDMX este lunes 30 de junio

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

La Ciudad de México enfrenta condiciones climatológicas adversas este lunes 30 de junio. Autoridades advierten sobre lluvias fuertes a muy fuertes con actividad eléctrica durante la tarde y noche, además de vientos con rachas de hasta 50 km/h. Se exhorta a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones oficiales.

Pronóstico general para la CDMX
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que este lunes se esperan lluvias ligeras por la mañana y fuertes tormentas eléctricas por la tarde y noche. Las temperaturas oscilarán entre los 15 y 22°C, con vientos del sur de 10 a 20 km/h y rachas de hasta 50 km/h.

El periodo más crítico se dará entre las 17:00 horas de hoy y las 02:00 horas del martes 1 de julio, con precipitaciones de hasta 49 mm acumulados.

También te puede interesar:  CDMX endurece sanciones contra "chelerías" y violación de clausuras

⚠️ Riesgos asociados
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Conagua señalan que, además de descargas eléctricas, existe riesgo de:

Inundaciones y encharcamientos

Caída de árboles y anuncios publicitarios

Deslaves en zonas montañosas

Visibilidad reducida para conductores

🌧️ Zonas de riesgo en CDMX y Estado de México
CDMX:
Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, GAM, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco.

EdoMex:
Tejupilco, Valle de Bravo, Toluca, Lerma, Ixtapan de la Sal, Atlacomulco, Cuautitlán, Naucalpan, Tlalnepantla, Tultitlán, Zumpango, Ecatepec, Texcoco, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Amecameca.

También te puede interesar:  Frente frío número 9: Descenso brusco de temperaturas y lluvias en México

🌪️ Influencia de tormentas Barry y Flossie
Las lluvias en gran parte del país son consecuencia de las tormentas tropicales Barry (originada en el Golfo de México) y Flossie (en costas de Guerrero), que han provocado lluvias intensas y oleaje elevado en varios estados, especialmente en Oaxaca.

🌧️ Lluvias también en otras regiones
Norte: Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes

Occidente y sur: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato

Península de Yucatán: Campeche, Yucatán, Quintana Roo

✅ Recomendaciones
No salir si no es necesario durante la tormenta

Usar paraguas y calzado adecuado

Evitar zonas propensas a deslaves o encharcamientos

Extremar precauciones al manejar

Comentarios