El vicio siempre gana, consumo de tabaco y comida chatarra siguen siendo los reyes del mercado

Recientes

CDMX con lluvias y calor; hasta 45 °C en el norte del país

Este miércoles 9 de julio, el clima en México será una mezcla de contrastes: mientras que la Ciudad de México espera lluvias fuertes con actividad eléctrica,...

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Compartir

Las acciones en contra de estos productos por parte del Ejecutivo, así como del Congreso han sido contundentes, desde las etiquetas en alimentos, la eliminación de las mascotas en cereales azucarados, hasta la nueva Ley Antitabaco. No obstante, los números dicen lo contrario.  

De acuerdo con el informe que Hacienda ha realizado entorno a la situación financiera del país entregada por Hacienda al Congreso el año pasado confirmó que se recaudó 22 millones de pesos más que en 2021 por el impuesto especial a comida chatarra, cigarros, bebidas energizantes y alcohólicas. Tomando a consideración que el incremento en la recaudación de este impuesto pretendía frenar el consumo de dichas sustancias.  

También te puede interesar:  Carlos Salcedo responde a acusaciones de su madre por muerte de su hermana

De acuerdo con la Federación, la venta de tabaco en 2021 recaudó 45 mil 656 millones de pesos mientras que en 2022 la cifra se disparó a 47 mil 948 millones. De igual manera, los alimentos chatarra durante estos últimos dos años, la recaudación pasó de 25 mil 590 millones a 30 mil 333 millones de pesos.  

También te puede interesar:  Matan a 5 mujeres, dentro de su casa en Edomex

El representante de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes comentó para el periódico El Universal que aun cuando las ventas de alimentos bajaran en el 2022, las ventas de dichos productos nunca fluctuaron.  

Comentarios