Centros comerciales se repliegan: baja confianza y consumo redefinen el retail en México

Recientes

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Luis Miguel, el cantante mexicano más rico del 2025.

A sus 55 años, Luis Miguel no solo es uno de los cantantes más importantes de la música en español, sino también el artista mexicano más rico del país. Con u...

Compartir

La ocupación de locales en malls cae a mínimos de cuatro años, mientras el consumo esencial domina la escena.

En lo que va de 2025, los centros comerciales en México enfrentan un ajuste ineludible. La ocupación bruta de espacios en malls fue de apenas 37,000 metros cuadrados durante el primer trimestre, el nivel más bajo en los últimos cuatro años, según datos de la consultora inmobiliaria SiiLA.

Este declive responde a una combinación de factores: menor poder adquisitivo, cambio de hábitos de vida y prioridades de consumo más conservadoras. En ese contexto, el consumidor mexicano se ha vuelto más cauteloso y enfocado en lo esencial.

También te puede interesar:  Liberan a conductor del Metro que mostró genitales a niñas

📉 Según el INEGI, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) cayó a 45.3 puntos en abril, su nivel más bajo desde junio de 2023, sumando seis meses consecutivos de descensos.

“Este pesimismo responde principalmente a la incertidumbre global, agravada por las tensiones de la guerra comercial, con posibles efectos sobre el empleo y los precios en México”, apunta un análisis de Banco Base.

¿Qué se sigue rentando en los malls?
Las rentas actuales están dominadas por cuatro categorías esenciales, que concentran el 98 % de la demanda:

  • Productos de consumo: autopartes, artículos del hogar, juguetes, mascotas y ropa (con marcas como New Balance, Miniso y Decathlon).
  • Alimentos: cafeterías y restaurantes como Wingstop, Moshi Moshi y Applebee’s.
  • Entretenimiento: arcades y parques temáticos (Piccolo Mondo entre los más activos).
  • Servicios personales: gimnasios, salones de belleza y operadores de telecomunicaciones.
También te puede interesar:  Intenso tiroteo en la CDMX: Tres policías heridos y un delincuente abatido

Del lujo a lo cotidiano
SiiLA señala que el enfoque de los malls ha cambiado: las propuestas de lujo pierden terreno, mientras ganan presencia los conceptos accesibles, de bienestar inmediato y cercanía emocional.

Ahora, más que un centro de compras, el centro comercial busca ser parte del día a día: un lugar para lo práctico, lo necesario, lo reconfortante.

Comentarios