5 tips para sanitizar y desinfectar espacios

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La sanitización es un proceso de limpieza que reduce el contenido microbiano, mientras que la desinfección, es un proceso químico que alcanza porcentajes de reducción superiores al 99.99 % de bacterias, hongos y virus. 

Cualquier espacio de trabajo o habitacional puede ser objeto de sanitización y desinfección. En la primera se recurre a la técnica de arrastre con detergentes desinfectantes, y se lleva a cabo tras realizar una limpieza profunda con productos químicos. 

Ambos procesos, resultan por demás pertinente en medio de la crisis sanitaria que se vive. Si estás pensando en ejecutar procesos de sanitización o desinfección, es importante tomar en cuenta estas cinco recomendaciones que Grupo EULEN te da:

  1. Para lograr espacios cien por ciento seguros, se recomienda que antes de la desinfección se lleven a cabo los procesos de sanitización.
  2. Combinar técnicas de desinfección de superficies con la nebulización en frío.
  3. Elegir un desinfectante de amplio espectro y sumarlo al método de aplicación por nebulización, para desinfectar grandes áreas en cortos periodos de tiempo.
  4. Al acceso de personas o animales a un espacio desinfectado, debe anteceder un periodo de espera de cerca de cuatro horas. Posteriormente es necesario realizar un arrastre de los restos.
  5. Asistir con los expertos, ya que la garantía del proceso radicará en contar con empresas profesionales de limpieza y desinfección.
También te puede interesar:  Ataque en Oaxaca deja al menos 15 personas muertas

“En la demanda y prestación de soluciones de sanitización y desinfección, es importante que las organizaciones se apoyen en profesionales cuya trayectoria, experiencia y capacidad sean evidentes”, afirma Isaac Hernández, director general de Grupo EULEN México. 

También te puede interesar:  México supera las 3,000 defunciones por COVID-19

Comentarios