Europa refuerza su apoyo a Ucrania mientras Trump marca distancia

Recientes

Christopher Landau confirma próxima visita de Marco Rubio a México: “Habrá mayor cooperación que nunca”

El subsecretario de Estado de EE.UU. se reunió con Claudia Sheinbaum y anticipó acuerdos en seguridad, migración y comercio durante la visita del titular del...

Tormenta tropical Dalila deja lluvias intensas en México: estos son los estados más afectados

El fenómeno avanza por el Pacífico mientras una ola de calor impacta al norte del país. Autoridades alertan sobre inundaciones, deslaves y temperaturas extre...

CDMX emite Alerta Roja por lluvias: estas son las alcaldías más afectadas

La tormenta tropical Erick y otros fenómenos han provocado intensas lluvias en la capital. Autoridades llaman a extremar precauciones y considerar trabajo de...

Papá muere como héroe en pleno Día del Padre, se lanzó al río para salvar a su esposa e hijo.

En pleno festejo del Día del Padre, la tragedia se hizo presente en Villa Paraíso, allá en Ciudad Juárez, Durango. Un hombre de tan solo 29 años, identificad...

¿Recuerdas a Goliat la tortuga que cumplió 135 años? ¡ Pues ya es papá primerizo!

Sí, aunque usted no lo crea, Goliat la rompió en el Zoológico de Miami. En pleno Día del Padre y con una pachanga digna de la longevidad, Goliat, una tortuga...

Compartir

En la majestuosa Lancaster House de Londres, los principales líderes europeos se reunieron este domingo para definir su estrategia hacia Ucrania. Bajo los lujosos salones dorados, la conversación giró en torno a una incógnita clave: ¿tendrá impacto este esfuerzo diplomático o Estados Unidos ha decidido seguir su propio camino?

El primer ministro británico, Keir Starmer, dejó claro que Europa aún juega un papel determinante. Afirmó que el Reino Unido, Francia y otros aliados continuarán con el suministro de ayuda militar a Ucrania y fortalecerán sus capacidades defensivas para garantizar su soberanía.

Una “coalición de los dispuestos”

Entre los anuncios más relevantes de la cumbre destacó la conformación de una “coalición de los dispuestos”, una iniciativa liderada por Europa para defender a Ucrania y garantizar la estabilidad en la región. Aunque aún no se han definido los países que participarán, Starmer adelantó que incluirá socios europeos y otras naciones comprometidas con la seguridad ucraniana.

También te puede interesar:  Feliz año nuevo a mis enemigos: Donald trump

El compromiso europeo también quedó reflejado en la propuesta de convertir a Ucrania en un “puercoespín de acero”, según la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. El objetivo es reforzar las garantías de seguridad y blindar al país ante futuras agresiones.

Estados Unidos: una incógnita en la ecuación

Mientras Europa redobla esfuerzos, la postura de Estados Unidos sigue siendo incierta. Donald Trump ha mostrado reticencia a ofrecer un respaldo militar más amplio, sugiriendo en cambio que la presencia de empresas estadounidenses en Ucrania sería suficiente para mantener la paz.

En paralelo, su administración ha tenido desencuentros con sus aliados europeos y ha lanzado mensajes contradictorios sobre su estrategia en la región. Mientras el secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado disposición para dialogar con Ucrania, el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, insinuó que un posible alto al fuego podría implicar la dimisión de Volodymyr Zelensky.

También te puede interesar:  Trump presiona a México para frenar la caravana de migrantes

El destino de Ucrania en juego

El encuentro de Londres representó un intento europeo de fortalecer la diplomacia y reafirmar su apoyo a Ucrania en un contexto de creciente incertidumbre transatlántica. Sin embargo, el desenlace de esta crisis dependerá, en gran medida, de la postura final de Estados Unidos y de la voluntad de Trump para alinearse con sus aliados.

Por ahora, Europa ha dado un paso al frente, pero la gran pregunta sigue en el aire: ¿seguirá Estados Unidos su propio camino o reafirmará su papel dentro de la alianza occidental?

Comentarios