China, Rusia y Pakistán piden alto al fuego entre Irán, Israel y EE.UU.; advierten escalada tras ataques

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

En medio de la creciente tensión en Medio Oriente, China, Rusia y Pakistán presentaron ante el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución que exige un “alto el fuego inmediato e incondicional” entre Irán, Israel y Estados Unidos. La propuesta, encabezada por los principales aliados diplomáticos de Irán, busca frenar la escalada militar tras los recientes ataques de EE.UU. a instalaciones nucleares iraníes.

El embajador chino ante la ONU, Fu Cong, fue el encargado de presentar el proyecto, que además del cese al fuego, solicita “la protección de los civiles, el respeto al derecho internacional y el regreso urgente al diálogo y la negociación”.

La resolución, aunque diplomática en su lenguaje, tiene pocas posibilidades de avanzar debido al derecho de veto con que cuenta Estados Unidos como miembro permanente del Consejo. Aún no se ha definido una fecha para la votación.

También te puede interesar:  FOTOS: Increíbles imágenes sobre cancha de futbol en la selva de Rusia

Duras condenas contra EE.UU.

Tanto China como Rusia condenaron abiertamente los ataques estadounidenses contra los sitios nucleares iraníes, señalando que estas acciones han descarrilado cualquier posibilidad de negociación. El embajador ruso, Vasili Nebenzia, calificó de “cínicas” las declaraciones de los países occidentales sobre su supuesta disposición al diálogo, tras haber aprobado el uso de bombas de alto calibre contra Irán.

Irán promete represalias

Por su parte, el embajador de Irán ante la ONU, Amir Saeid Iravani, declaró que su país se reserva “el derecho total y legítimo de defenderse contra la agresión de Estados Unidos y su peón israelí”. También criticó duramente al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, acusándolo de haber “secuestrado la política exterior estadounidense” y empujado a Washington hacia “otra guerra costosa y sin fundamento”.

También te puede interesar:  Buscan a sujeto que se masturbó mientras veía a niña por la ventana

Escalada en puerta

Con las declaraciones de Irán prometiendo una respuesta inminente —aunque sin especificar fecha— y los llamados de China, Rusia y Pakistán para frenar la violencia, el conflicto entra en una fase crítica. La comunidad internacional se mantiene a la expectativa, ante el riesgo de una confrontación aún mayor que podría extenderse más allá del Medio Oriente.

Comentarios