Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

Recientes

China, Rusia y Pakistán piden alto al fuego entre Irán, Israel y EE.UU.; advierten escalada tras ataques

En medio de la creciente tensión en Medio Oriente, China, Rusia y Pakistán presentaron ante el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución que e...

Trump exige mantener bajos los precios del petróleo tras ataques a Irán

El presidente estadounidense advierte a los mercados petroleros mientras crece la incertidumbre global por el cierre del Estrecho de Ormuz. El presidente de ...

Actividad económica de México crece 1.38% en abril pese a panorama global incierto

Pese al clima de incertidumbre comercial con Estados Unidos y los efectos de nuevas políticas arancelarias, la economía mexicana mostró señales de fortaleza ...

Profepa investiga daños por basura espacial de SpaceX en Tamaulipas

La caída de residuos tras lanzamientos de Starship preocupa por su impacto ambiental en el litoral mexicano. La Procuraduría Federal de Protección al Ambient...

¿Te aburre el ejercicio? ¡La ciencia dice que te pongas a bailar!

Desde los rituales prehispánicos hasta las fiestas de barrio, el baile ha estado siempre presente en nuestra historia. Pero lo que antes era puro gozo, hoy t...

Compartir

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google… y no es por el Traductor esta vez!

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la bomba: ¡demandaron a Google! ¿La razón? Pues que la plataforma se le ocurrió cambiarle el nombre al Golfo de México, y ahora le puso “Golfo de América” en sus mapas.

Todo esto lo soltó la mandataria en la mañanera del 9 de mayo, cuando le preguntaron si la empresa ya le había respondido a las cartas que mandó. Y sí, no sólo respondieron, sino que ya hay una primera resolución en proceso.

Y Sheinbaum no se anduvo por las ramas. Dijo clarito:

“Lo único que queremos es que se cumpla con el decreto que emitió el gobierno de los Estados Unidos”.

Pero ojo: ese decreto gringo sólo aplica a la parte del Golfo que le pertenece a Estados Unidos, o sea, su plataforma continental, y no a todo el golfo como si fueran los dueños del charco completo.

También te puede interesar:  Google cierre Google+ por fallas de seguridad

La presi explicó que:

“No a todo el Golfo, porque no tendría atribución para nombrar a todo el Golfo, porque esa es una atribución internacional”.

Pa’ pronto, México no se va a quedar callado y Claudia ya le había mandado dos cartas a Google diciéndoles que no estaban de acuerdo con ese cambalache de nombres. Todo esto, además, se da un día después de que la Cámara de Representantes en EE.UU. aprobara el proyecto de ley de Donald Trump para renombrar el Golfo.

¿Y qué pide México en su demanda? Fácil, lo explicó así:

“Lo que decimos es que Google le ponga ‘Golfo de América’ donde es Golfo de América, que es la parte que le corresponde al territorio de los Estados Unidos; y le ponga Golfo de México a la parte territorial que le corresponde a México y a Cuba, eso es lo que estamos demandando que salga en la plataforma”.

También te puede interesar:  Apple renueva su software y cierra filas con microchips

Sobre si ha hablado con Trump de esto, Sheinbaum dijo que no ha habido plática, porque ellos pueden cambiar nombres dentro de su territorio. Pero tampoco pueden ir renombrando a lo loco zonas que no les pertenecen.

Y remató con otra:

“Ellos tienen una resolución en donde tienen derecho, pero no a nombrar todo el Golfo, sino la correspondiente a su territorio, tienen atribución sobre ello; nosotros no podríamos decir nada sobre que le cambien el nombre a un estado, a una montaña, a un lago”.

Por eso, dejó bien claro el punto:

“Entonces, lo que decimos es: Google, sujétate a lo que aprobó el gobierno de los Estados Unidos”. Es la controversia en la que estamos».

Comentarios