El nuevo aeropuerto está financiado con dinero de Afores de los mexicanos

Recientes

Reunión de alto nivel entre México y EE.UU.: Priorizando seguridad y cooperación bilateral

Funcionarios de alto rango de Estados Unidos están programando una visita a la Ciudad de México del 3 al 5 de octubre para participar en una reunión crucial...

Brutal golpiza a joven en Puebla: presuntos cadeneros del bar Polanquito involucrados

Un escalofriante video que circula en redes sociales muestra una brutal agresión perpetrada por supuestos cadeneros del bar 'Polanquito' en San Andrés Cholula..

AMLO respalda a Ana Gabriela Guevara ante señalamientos de corrupción en la Conade

AMLO expresó su apoyo a Ana Gabriela Guevara, actual titular de la Conade, en medio de los señalamientos de corrupción, declaró no tener pruebas de estos actos.

Elon Musk: Proinmigrante pero contra quienes rompen la ley en la frontera sur de Estados Unidos

Elon Musk expresó su posición "extremadamente proinmigrante" durante una visita a la frontera sur de Estados Unidos. En su visita declaró que el país debería...

Detenidos dos menores de edad por secuestro de jóvenes en Zacatecas

El Fiscal de Zacatecas, Francisco Murillo, anunció la detención de dos menores de edad en relación con el secuestro de los 7 jóvenes en Malpaso, Zacatecas...

Compartir

Con una participación de 13,500 millones de pesos, Afores invirtieron para financiar el nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México.

La cantidad mencionada equivale al 10% del total de emisiones y las afores que realizaron la inversión fueron: Inbursa, Pensionissste, Profuturo y XXI-Banorte

Lo anterior se desprende de un comunicado de la CONSAR el cual puedes consultar AQUI

https://www.gob.mx/consar/prensa/los-trabajadores-afiliados-a-las-afores-participantes-se-beneficiaran-de-la-emision-de-la-fibra-de-infraestructura-fibra-e-administrada-por-grupo-aeroportuario-de-la-ciudad-de-mexico-gacm

 «El pasado viernes 23 de marzo se emitió la Fibra E de infraestructura administrada por GACM (Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México), empresa de participación estatal mayoritaria y titular de la concesión para operar, administrar y explotar el Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM). Se trata de la tercera emisión de este novedoso vehículo creado en 2015 y que fue avalado en la regulación financiera de CONSAR por su Junta de Gobierno en 2016»

Según el comunicado de la CONSAR, «Los trabajadores afiliados a las AFORE participantes se beneficiarán de la emisión de la FIBRA E de infraestructura administrada por GACM»

«El 90% restante está distribuido entre cientos de inversionistas nacionales e internacionales. En los últimos años, fondos de pensiones globales han invertido en aeropuertos en todo el mundo incluyendo los de Heathrow, Gatwick y el London City en Londres, Birmingham, Bruselas, Puerto Rico, Copenhague, El Salvador, entre otros», dijo la Consar.

También te puede interesar:  Millas para el retiro, consume ahora y suma para el futuro

¿Qué pasaría si alguien detiene la construcción del aeropuerto? ¿qué pasa con el dinero de la Afores?

También te puede interesar:  Revisión a las Afores, tras superación de la emergencia sanitaria

«Sería de un alto costo para quienes han invertido…¿y quienes han invertido?, son los mismos mexicanos, los fondos de pensiones que tienen resguardado el dinero de los trabajadores, están invertidos en el aeropuerto»..Dice Peña Nieto en el siguiente video

Por su parte AMLO ha insistido en suspender el proyecto del Aeropuerto

Comentarios