Va SEGOB por regulación de viviendas en todo el país

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

La Secretaría de Gobernación (Segob) aclaró este martes que el nuevo programa del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que busca regularizar viviendas ocupadas irregularmente mediante esquemas de renta con opción a compra, no se aplicará en casos donde existan denuncias activas por despojo o allanamiento.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, puntualizó que el derecho a la propiedad privada debe prevalecer y que ninguna autoridad puede pasar por alto una denuncia formal presentada por un legítimo propietario.

“Si hay una carpeta de investigación por un despojo, no puede haber regularización. Se tiene que respetar la denuncia y se deben investigar los hechos”, declaró Rodríguez.

Conciliación sí, pero con límites
La Secretaria sostuvo que, fuera de los casos judicializados, el Gobierno federal buscará vías conciliatorias entre el Infonavit y quienes actualmente ocupan las viviendas, incluyendo a personas que dejaron de pagar sus créditos o que fueron engañadas al adquirir propiedades de manera irregular.

También te puede interesar:  Alfonso Romo se va del gabinete

“Muchas personas han sido engañadas o han ocupado casas abandonadas sin conocer la situación legal. En esos casos, se puede llegar a acuerdos. Pero donde hay una denuncia, debe respetarse el proceso legal”, enfatizó.

¿Qué busca el programa del Infonavit?
El programa presentado por el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, tiene como objetivo evitar desalojos masivos y ofrecer soluciones habitacionales a quienes habitan alguna de las más de 145 mil casas abandonadas en el país. El plan contempla opciones de renta con opción a compra, en coordinación con el Gobierno federal.

También te puede interesar:  Pemex operará yacimiento compartido con Talos Energy

Romero Oropeza subrayó que el objetivo es evitar conflictos sociales y garantizar el acceso a vivienda, especialmente en zonas donde las unidades habitacionales han sido abandonadas por años. Sin embargo, recalcó que no se procederá con el desalojo forzoso como primera medida.

Invasores sin beneficios
Con este nuevo criterio establecido por la Secretaría de Gobernación, los ocupantes que enfrenten denuncias por despojo no podrán beneficiarse del programa. Las autoridades reiteraron que el respeto al Estado de derecho y la propiedad privada es innegociable.

Además, se recordó que las denuncias pueden presentarse de forma anónima y que las autoridades están obligadas a investigar cualquier posible invasión.

Comentarios