Huracán Erick provoca suspensión de clases en Oaxaca y Guerrero; activan protocolos de emergencia

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La tormenta tropical Erick se intensificó este miércoles a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, acercándose peligrosamente a las costas del sur de México. Ante el riesgo inminente, las autoridades de los estados de Oaxaca y Guerrero han activado protocolos de protección civil y suspendido clases en decenas de municipios.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que Erick podría tocar tierra entre la tarde de hoy y la madrugada del jueves, afectando especialmente a municipios costeros de ambas entidades. La mandataria exhortó a la población a mantenerse informada y resguardarse en los albergues habilitados.

“Es mejor que vayan a los refugios. Ya están dispuestos para esta situación. A quienes tienen embarcaciones, les pedimos no salir y mantenerse atentos a la información oficial”, declaró Sheinbaum.

Alerta en el Pacífico: Erick se acerca
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Erick se localizaba esta mañana a 225 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 440 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero. La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, confirmó que el sistema de alerta por ciclones tropicales se encuentra en color amarillo, lo que representa peligro moderado, pero advirtió que Erick podría evolucionar a categoría 2.

También te puede interesar:  Huracán "Erick" toca tierra entre Oaxaca y Guerrero: Gobierno activa plan de emergencia

“Se mantiene la zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Ángel, Oaxaca, hasta Acapulco, Guerrero, y de vigilancia hasta Tecpan de Galeana”, informó Velázquez.

Suspensión de clases y despliegue de albergues
En Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado informó la suspensión de clases los días 18 y 19 de junio en todo el estado. Además, se habilitaron 582 albergues temporales con capacidad para 30 mil personas y se movilizaron más de mil 200 voluntarios.

En Oaxaca, el gobernador Salomón Jara detalló que se han suspendido actividades escolares en 43 municipios del Istmo y la Costa, y otros 16 más del Istmo. También se reportó la distribución de medicamentos y la coordinación con autoridades municipales.

También te puede interesar:  La iniciativa de México contra el 'outsourcing'

Acciones de emergencia y despliegue federal
A nivel federal, se activaron el Plan DN-III-E, el Plan Marina y los protocolos de atención de dependencias como CFE, Conagua y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. En total, se desplegaron más de 17 mil elementos de la Defensa Nacional y Marina en Oaxaca y Guerrero.

Recomendaciones de Protección Civil
La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una serie de recomendaciones:

Mantenerse informado por canales oficiales.

No salir si se vive en zonas de riesgo (ríos, barrancas o zonas bajas).

Acudir a refugios temporales si es necesario.

No cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas.

No tocar postes o cables eléctricos.

Asegurar embarcaciones y evitar navegación.

Llamado a la prevención
La presidenta Sheinbaum reiteró que el gobierno federal continuará informando de manera constante durante las próximas horas. Pidió a la ciudadanía colaborar y atender las instrucciones de las autoridades:

“Nuestra prioridad es la seguridad de todas y todos. Manténganse a salvo y eviten riesgos innecesarios”, concluyó.

 

Comentarios