Escala el conflicto entre Israel e Irán. Conoce los detalles de esta delicada situación.

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Ataques aéreos, represalias con misiles y amenazas nucleares ponen en alerta al mundo ante un posible conflicto internacional sin precedentes.

El mundo observa con creciente tensión el conflicto militar entre Israel e Irán, luego de que el gobierno israelí lanzara una serie de ataques aéreos dirigidos a instalaciones nucleares y objetivos militares iraníes el pasado 12 de junio. El saldo inicial: al menos 70 muertos y más de 300 heridos, incluidos altos mandos del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica y científicos del programa nuclear iraní.

El ataque, denominado Operación León Ascendente, fue presentado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como una acción preventiva para frenar el desarrollo de armas nucleares por parte de Irán.

“No permitiremos que una dictadura brutal obtenga armas que amenacen la existencia de Israel”, declaró Netanyahu.

🔥 Una historia de tensión prolongada
El conflicto entre ambas naciones no es nuevo. Durante décadas, Israel e Irán han sostenido una relación marcada por ciberataques, sabotajes, asesinatos y operaciones militares encubiertas.

También te puede interesar:  La escritora polaca Olga Tokarczuk: de limpiadora de hotel a ganadora del Nobel

En 2010, el virus informático Stuxnet, atribuido a Israel y Estados Unidos, saboteó miles de centrifugadoras nucleares en Irán.

En 2020, el científico nuclear Mohsen Fakhrizadeh fue asesinado cerca de Teherán, en un ataque que se vinculó a inteligencia israelí.

Desde 2023, tras el ataque de Hamas a Israel —que dejó 1,200 muertos— el conflicto se intensificó con el apoyo declarado de Irán a grupos como Hamas y Hezbolá.

🚀 La escalada: ataques, represalias y amenazas nucleares
El 1 de abril de 2025, Israel destruyó el consulado iraní en Damasco. En respuesta, Irán lanzó más de 300 drones y misiles contra territorio israelí. La confrontación escaló este 12 de junio con el ataque israelí a Teherán y otras zonas estratégicas, incluida la planta nuclear subterránea de Fordó.

Irán respondió este 13 de junio con un bombardeo masivo sobre Tel Aviv, alcanzando al menos siete sitios en la zona de Gush Dan, de acuerdo con servicios de emergencia israelíes.

También te puede interesar:  Sismo azota nuevamente a Indonesia

Además, Hossein Salami, jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria, fue confirmado entre los fallecidos por Israel.

🌍 Alerta internacional: vuelos cancelados y llamados a la calma
Diversos países han cancelado vuelos internacionales desde y hacia Irán. La Embajada de México en Teherán informó que se mantiene alerta para asistir a ciudadanos mexicanos en la región.

Desde Washington, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a Irán retomar el diálogo nuclear y exhortó a Israel a moderar su ofensiva, advirtiendo que el conflicto “puede empeorar las cosas”.

¿Un conflicto nuclear?
Ambas naciones poseen capacidades militares significativas, incluyendo tecnología nuclear. La comunidad internacional, liderada por Naciones Unidas y la Unión Europea, ha expresado su preocupación por el riesgo de un conflicto de escala global.

“Israel tendrá un castigo severo”, sentenció Alí Jameneí, líder supremo de Irán, dejando claro que el ciclo de violencia está lejos de terminar.

Comentarios