Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Recientes

China, Rusia y Pakistán piden alto al fuego entre Irán, Israel y EE.UU.; advierten escalada tras ataques

En medio de la creciente tensión en Medio Oriente, China, Rusia y Pakistán presentaron ante el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución que e...

Trump exige mantener bajos los precios del petróleo tras ataques a Irán

El presidente estadounidense advierte a los mercados petroleros mientras crece la incertidumbre global por el cierre del Estrecho de Ormuz. El presidente de ...

Actividad económica de México crece 1.38% en abril pese a panorama global incierto

Pese al clima de incertidumbre comercial con Estados Unidos y los efectos de nuevas políticas arancelarias, la economía mexicana mostró señales de fortaleza ...

Profepa investiga daños por basura espacial de SpaceX en Tamaulipas

La caída de residuos tras lanzamientos de Starship preocupa por su impacto ambiental en el litoral mexicano. La Procuraduría Federal de Protección al Ambient...

¿Te aburre el ejercicio? ¡La ciencia dice que te pongas a bailar!

Desde los rituales prehispánicos hasta las fiestas de barrio, el baile ha estado siempre presente en nuestra historia. Pero lo que antes era puro gozo, hoy t...

Compartir

Este lunes 12 de mayo, los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que contempla una reducción arancelaria a partir del miércoles 14 de mayo. El alivio temporal incluye la disminución de tarifas estadounidenses sobre productos chinos al 30%, incluidos los relacionados con el fentanilo, mientras que China reducirá al 10% los aranceles a bienes estadounidenses.

El impacto inmediato fue positivo en las bolsas, pero negativo para los activos refugio, como el oro, los bonos del Tesoro y las divisas emergentes.

Wall Street: jornada en verde

Los principales índices de Wall Street cerraron con avances sólidos:

  • Nasdaq: +4.09%, a 18,066 puntos

  • S&P 500: +3.02%, a 5,830 unidades

  • Dow Jones: +2.55%, o 1,051 puntos, a 42,300 unidades

También te puede interesar:  Un Bush a favor de Clinton

El repunte devuelve al S&P 500 al nivel que tenía antes del llamado “Día de la Liberación” arancelaria de Trump. La confianza en el mercado mejora, aunque analistas advierten que el optimismo podría ser prematuro.

“El mercado esperaba exactamente esto: reducción de aranceles y marco para un diálogo continuo”, explicó Carol Schleif de BMO Private Wealth.

Reacciones en bonos y tipo de cambio

La noticia afectó negativamente a los bonos y monedas emergentes:

  • Bonos del Tesoro a 10 años: suben a 4.45%

  • Índice Bloomberg Dollar Spot: +0.8%

  • Dólar estadounidense: se fortalece casi 1%

La disminución en las expectativas de recortes de tasas por parte de los bancos centrales redujo la demanda por activos defensivos.

Desde Morgan Stanley, los analistas identificaron que solo dos de los cuatro factores clave para sostener el repunte bursátil se han cumplido: el optimismo por China y estabilidad en las ganancias. Faltan, dicen, una Fed más moderada y un rendimiento de bonos por debajo del 4%.

También te puede interesar:  Alerta ONU a Estados Unidos por consumo de heroína

México reacciona con cautela

A diferencia de Wall Street, los mercados mexicanos cerraron en rojo:

  • Bolsa Mexicana de Valores (IPC): –0.65%, a 56,182 puntos

  • Bolsa Institucional de Valores (BIVA): –0.57%, a 1,136.49 unidades

El peso mexicano también perdió terreno frente al dólar, en línea con otras monedas emergentes afectadas por la apreciación del billete verde.

Conclusión: alivio global, cautela local

La reducción de tensiones entre las dos economías más grandes del mundo inyecta optimismo en los mercados bursátiles, pero la volatilidad permanece ante la incertidumbre de si este será un acuerdo duradero o una pausa táctica.

Comentarios