Con Fernanda: Víctor Hugo Jurado Hernández, Pediatra neonatólogo

Recientes

Billie Eilish critica a revista por enfatizar sus preferencias sexuales

La cantante Billie Eilish ha expresado su molestia con la revista "Variety" por destacar sus preferencias sexuales en una entrevista reciente. Eilish, de 21 ...

Luis Enrique Orozco renuncia como gobernador interino de Nuevo León para dar paso a Samuel García

Luis Enrique Orozco, quien fue designado gobernador interino de Nuevo León por el Congreso del Estado el 29 de noviembre, ha renunciado a su cargo. El presid...

Daddy Yankee se despide, dedicará su vida a Cristo y evangelizará al mundo

Daddy Yankee, lanzó un mensaje que dejó frío a muchos de sus fans: avisó que iba a comenzar una nueva historia en su vida, pues decidió dedicarla a Cristo, p...

Tren Maya inicia operaciones con trenes diésel; ferrocarriles híbridos llegarán en febrero

El Tren Maya iniciará operaciones el próximo 15 de diciembre utilizando trenes con diésel, hasta mediados de febrero se entregarán los ferrocarriles híbridos...

Adiós a Queta Lavat: Icono del Cine de Oro Mexicano fallece a los 94 Años

Queta Lavat, una de las actrices más destacadas del Cine de Oro Mexicano, ha fallecido a los 94 años. Con una trayectoria artística de 75 años que abarcó tea...

Compartir

En entrevista, Víctor Hugo Jurado Hernández, médico pediatra y de terapia intensiva neonatal, habló acerca de los bebes prematuros, ya que ayer se celebró el Día Internacional del Prematuro.

Víctor Jurado recordó que el Hospital Infantil Privado es el primero en su categoría en México y que continúa siendo una referencia importante en el tema, además explicó que la Medicina Perinatal en las últimas dos décadas ha evolucionado mediante el conocimiento de la fisiología y el entorno del bebé prematuro. Cuenta que hace 13 años hacer que sobreviviera un niño que nacía pesando 600 gramos, era un gran logro, pero que gracias a los avances de la tecnología, actualmente un niño de 400 gramos se puede salvar.

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales del sábado

Uno de los avances médicos más importantes, es el uso del “surfactante pulmonar”, un agente similar a un detergente que reduce la tensión superficial de la película líquida que recubre el revestimiento de los alveolos pulmonares permitiendo que los bebes puedan respirar con mayor facilidad hasta que los pulmones se hayan desarrollado por completo.

También te puede interesar:  Profeco da a conocer los resultados sobre Peñafiel

En la actualidad, los medios de comunicación como Whatsapp también han ayudado a la comunicación directa entre el pediatra y los padres de los niños, de modo que también han ayudado a responder con prontitud a las situaciones que se enfrenten. “Te mandan las imágenes, te mandan las placas, lo que quieras. Ahora estamos en otros tiempos”.

Para entrar en contacto con el Doctor Jurado, Fernanda familiar mencionó el teléfono 5340-1000 para el conmutador del hospital y el 5564-4976 que es su teléfono personal.

 

Comentarios