El sector privado respalda a Sheinbaum en la negociación con EE.UU.

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Ante la inminente imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el gobierno de México han conformado un frente común para revertir la medida. Francisco Cervantes, presidente del CCE, aseguró que el sector privado está trabajando estrechamente con la presidenta Claudia Sheinbaum para encontrar soluciones.

“Sí, hay preocupaciones, pero en lugar de estar preocupados, estamos ocupados”, declaró Cervantes tras una reunión en Palacio Nacional, donde líderes empresariales y funcionarios discutieron estrategias para mitigar el impacto económico de los aranceles.

Unidad empresarial y diálogo con EE.UU.

Los empresarios mexicanos han mantenido comunicación con sus homólogos estadounidenses, quienes también expresan inquietud por las consecuencias de la decisión de Donald Trump. Cervantes destacó que la presidenta Sheinbaum mantiene una interlocución constante con el mandatario estadounidense y que este jueves tendrán una nueva conversación.

También te puede interesar:  Schwarzenegger votará por Kamala Harris: un golpe inesperado para Trump

Asimismo, se estima que alrededor de 300 representantes del sector privado acompañarán a Sheinbaum en la asamblea informativa del domingo en el Zócalo, donde se anunciarán las medidas de respuesta.

El Plan México y la apuesta por el mercado interno

La coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Altagracia Gómez, enfatizó que el sector empresarial está listo para acelerar la implementación del Plan México, una estrategia enfocada en fortalecer la economía nacional ante posibles afectaciones comerciales.

También te puede interesar:  AMLO dice que México no responderá cuestionamientos sobre otros países

“El compromiso es claro: apoyar al país y a los empresarios nacionales ante cualquier dificultad. La unidad es clave en este momento”, afirmó Gómez.

La postura del sector empresarial refuerza la estrategia del gobierno mexicano para enfrentar la imposición de aranceles. Mientras avanzan las negociaciones, el mensaje es claro: México está preparado para defender su economía con firmeza y cohesión.

Comentarios