Sheinbaum prepara medidas económicas ante aranceles de Trump

Recientes

Christopher Landau confirma próxima visita de Marco Rubio a México: “Habrá mayor cooperación que nunca”

El subsecretario de Estado de EE.UU. se reunió con Claudia Sheinbaum y anticipó acuerdos en seguridad, migración y comercio durante la visita del titular del...

Tormenta tropical Dalila deja lluvias intensas en México: estos son los estados más afectados

El fenómeno avanza por el Pacífico mientras una ola de calor impacta al norte del país. Autoridades alertan sobre inundaciones, deslaves y temperaturas extre...

CDMX emite Alerta Roja por lluvias: estas son las alcaldías más afectadas

La tormenta tropical Erick y otros fenómenos han provocado intensas lluvias en la capital. Autoridades llaman a extremar precauciones y considerar trabajo de...

Papá muere como héroe en pleno Día del Padre, se lanzó al río para salvar a su esposa e hijo.

En pleno festejo del Día del Padre, la tragedia se hizo presente en Villa Paraíso, allá en Ciudad Juárez, Durango. Un hombre de tan solo 29 años, identificad...

¿Recuerdas a Goliat la tortuga que cumplió 135 años? ¡ Pues ya es papá primerizo!

Sí, aunque usted no lo crea, Goliat la rompió en el Zoológico de Miami. En pleno Día del Padre y con una pachanga digna de la longevidad, Goliat, una tortuga...

Compartir

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes que su gobierno tomará medidas «arancelarias y no arancelarias» en respuesta a la imposición de aranceles del 25% a las importaciones mexicanas por parte de Estados Unidos. La mandataria calificó esta decisión como «ofensiva, sin sustento y perjudicial para ambas naciones».

Sheinbaum afirmó que los detalles de las acciones que tomará su administración serán revelados en una asamblea pública el próximo domingo en el Zócalo de la Ciudad de México. “Es inconcebible que no se piense en el daño que esto provocará en ciudadanos y empresas de ambos países”, declaró.

La postura de Estados Unidos y la respuesta de México

El gobierno de Donald Trump justificó la reactivación de los aranceles argumentando que México y Canadá han fallado en frenar el tráfico de fentanilo y la migración descontrolada. La Casa Blanca acusó a las autoridades mexicanas de permitir la operación de cárteles sin restricciones y advirtió que la seguridad de Estados Unidos está en riesgo.

También te puede interesar:  El peso rompe récord desde 2016

Sheinbaum rechazó estas afirmaciones y destacó los esfuerzos de su gobierno en la lucha contra el narcotráfico. En su comunicado, mencionó que México ha entregado a 29 líderes del crimen organizado a las autoridades estadounidenses y ha reducido el flujo migratorio en la frontera. Además, aseguró que la incautación de fentanilo ha disminuido en un 50%.

Impacto económico y alternativas comerciales

Los nuevos aranceles afectarían sectores clave de la economía mexicana, entre ellos:

  • Partes y accesorios de vehículos
  • Automóviles
  • Tractocamiones
  • Equipo de cómputo
  • Teléfonos celulares

Ante este escenario, Sheinbaum adelantó que su administración ya trabaja en medidas para mitigar el impacto, entre ellas la firma de nuevos tratados comerciales con Canadá y China, así como el fortalecimiento del mercado interno y la industria nacional.

También te puede interesar:  China advierte por confrontación a EU por acceso a islas artificiales

Un desafío para la relación bilateral

Las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos han puesto a prueba la relación entre ambos países. La mandataria mexicana ha insistido en que su gobierno busca cooperación y coordinación, pero sin aceptar imposiciones. “A México se le respeta, somos naciones iguales”, enfatizó.

El desenlace de esta disputa dependerá, en gran medida, de la negociación entre ambos gobiernos en los próximos días. Mientras tanto, la incertidumbre crece en los sectores empresariales y productivos de ambos lados de la frontera.

Comentarios