Sheinbaum prepara medidas económicas ante aranceles de Trump

Recientes

Desmantelan narcolaboratorios en Sinaloa: hallan 180 kg de droga

La Semar, en coordinación con la FGR, encabezó una operación en Sinaloa que resultó en la localización y destrucción de dos narcolaboratorios. Los centros cl...

Urge Ley Nacional que establezca el agua como derecho humano básico: CEPHCIS

Es necesario discutir en torno a la urgencia de contar con una ley nacional que considere y garantice el agua como un derecho humano básico, la cual debió ha...

Trump impone aranceles del 25% a países que compren petróleo venezolano

Donald Trump anunció este lunes la imposición de un arancel del 25% a todos los países que adquieran petróleo o gas natural proveniente de Venezuela. A travé...

Cae “El Lastra”, operador clave del CJNG

Omar García Harfuch anunció la detención de José Gregorio “N”, alias El Lastra, señalado como responsable de un centro de adiestramiento en el Rancho Izaguir...

Peligros del manejo de IA para el control de las naciones: Enrique Cáceres Nieto

Solemos encuadrar el problema de la inteligencia artificial (IA) en la tecnología, pero el verdadero conflicto está en su posicionamiento ante nuestros proce...

Compartir

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes que su gobierno tomará medidas «arancelarias y no arancelarias» en respuesta a la imposición de aranceles del 25% a las importaciones mexicanas por parte de Estados Unidos. La mandataria calificó esta decisión como «ofensiva, sin sustento y perjudicial para ambas naciones».

Sheinbaum afirmó que los detalles de las acciones que tomará su administración serán revelados en una asamblea pública el próximo domingo en el Zócalo de la Ciudad de México. “Es inconcebible que no se piense en el daño que esto provocará en ciudadanos y empresas de ambos países”, declaró.

La postura de Estados Unidos y la respuesta de México

El gobierno de Donald Trump justificó la reactivación de los aranceles argumentando que México y Canadá han fallado en frenar el tráfico de fentanilo y la migración descontrolada. La Casa Blanca acusó a las autoridades mexicanas de permitir la operación de cárteles sin restricciones y advirtió que la seguridad de Estados Unidos está en riesgo.

También te puede interesar:  Retiran propaganda de aspirantes: INE toma medidas por elementos electorales

Sheinbaum rechazó estas afirmaciones y destacó los esfuerzos de su gobierno en la lucha contra el narcotráfico. En su comunicado, mencionó que México ha entregado a 29 líderes del crimen organizado a las autoridades estadounidenses y ha reducido el flujo migratorio en la frontera. Además, aseguró que la incautación de fentanilo ha disminuido en un 50%.

Impacto económico y alternativas comerciales

Los nuevos aranceles afectarían sectores clave de la economía mexicana, entre ellos:

  • Partes y accesorios de vehículos
  • Automóviles
  • Tractocamiones
  • Equipo de cómputo
  • Teléfonos celulares

Ante este escenario, Sheinbaum adelantó que su administración ya trabaja en medidas para mitigar el impacto, entre ellas la firma de nuevos tratados comerciales con Canadá y China, así como el fortalecimiento del mercado interno y la industria nacional.

También te puede interesar:  Abofetean a Justin Timberlake

Un desafío para la relación bilateral

Las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos han puesto a prueba la relación entre ambos países. La mandataria mexicana ha insistido en que su gobierno busca cooperación y coordinación, pero sin aceptar imposiciones. “A México se le respeta, somos naciones iguales”, enfatizó.

El desenlace de esta disputa dependerá, en gran medida, de la negociación entre ambos gobiernos en los próximos días. Mientras tanto, la incertidumbre crece en los sectores empresariales y productivos de ambos lados de la frontera.

Comentarios