¿Padeces de asma? Descubre cómo Respira Más, te ayuda a respirar tranquilo cada día

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

El asma en México: una enfermedad silenciosa que afecta a millones. El asma es una enfermedad crónica respiratoria que afecta a las vías respiratorias y provoca
inflamación, dificultando el paso del aire hacia los pulmones.

Los síntomas más comunes son tos frecuente, silbidos al respirar (sibilancias), opresión en el pecho y dificultad para respirar. Esta condición, aunque muchas veces minimizada, puede afectar severamente la calidad de vida si no se detecta ni se controla adecuadamente.

En México, alrededor del 8% de la población sufre asma, y una de las principales causas de su incremento es la mala calidad del aire en las zonas urbanas. Solo en el año 2021 se registraron más de 40,000 nuevos casos, lo que coloca al asma entre las Enfermedades No Transmisibles (ENT) con mayor incidencia en el país.


Sin embargo, la mitad de las personas que viven con asma no lo saben, ya que no acuden a revisiones médicas periódicas. Además, incluso entre quienes han sido diagnosticados, solo 5 de cada 10 logran un buen control de su enfermedad, debido a la falta de seguimiento o errores en el uso de sus tratamientos.

También te puede interesar:  Legislador propone gravar remesas para pagar muro

A nivel mundial, se estima que el 25% de los pacientes asmáticos no siguen adecuadamente su tratamiento, lo cual puede llevar a crisis respiratorias graves, hospitalizaciones e incluso poner en riesgo la vida.

Tecnología que ayuda a respirar mejor: Conoce Respira Más.

En respuesta a esta problemática, nace Respira Más®, un dispositivo electrónico innovador
diseñado para mejorar el control del tratamiento en personas con asma. Este dispositivo se coloca en la parte superior de cualquier inhalador tipo MDI (canister) y se adapta a cualquier molécula utilizada en estos tratamientos.
Gracias a sus sensores inteligentes, Respira Más monitorea en tiempo real el uso correcto del inhalador, ayudando a los pacientes a saber si están aplicando bien su medicamento. La
información generada se sincroniza con la App Respiramas, compatible con iOS y Android, lo que permite llevar un registro completo del tratamiento.

También te puede interesar:  SMN alerta bajas temperaturas en Valle de México

¿Qué es Respira Más?
Respira Más es un dispositivo electrónico que ayuda a los usuarios a llevar un correcto monitoreo de su tratamiento respiratorio. Se adapta a cualquier canister (MDI) y cualquier molécula para MDI ́s.


Características destacadas:
Registros y calendarios personalizados para llevar control diario.
Alarmas programables para no olvidar ninguna dosis.
Conectividad vía Bluetooth para emparejar el dispositivo con tu celular.
Soporte técnico para personalizar el uso y resolver cualquier duda.
Es tan fácil como conectar el dispositivo Respira Más® vía bluetooth con el smartphone para comenzar a utilizar todas sus funciones.
Además, Respira Más® cuenta con el aval del Colegio Mexicano de Neumólogos Pediatras, lo que garantiza respaldo médico y confianza en su funcionamiento.

¿Dónde conseguirlo?
Si tú o alguien cercano vive con asma, es momento de tomar el control y mejorar su calidad de vida.

Consigue tu dispositivo Respira Más directamente en nuestra página oficial:

https://www.respiramas.mx
Respira Más. Siempre a tu lado.

Comentarios