Claudia Sheinbaum anuncia medidas por muerte de niños en Estado de México

Recientes

Papá muere como héroe en pleno Día del Padre, se lanzó al río para salvar a su esposa e hijo.

En pleno festejo del Día del Padre, la tragedia se hizo presente en Villa Paraíso, allá en Ciudad Juárez, Durango. Un hombre de tan solo 29 años, identificad...

¿Recuerdas a Goliat la tortuga que cumplió 135 años? ¡ Pues ya es papá primerizo!

Sí, aunque usted no lo crea, Goliat la rompió en el Zoológico de Miami. En pleno Día del Padre y con una pachanga digna de la longevidad, Goliat, una tortuga...

Claudia Sheinbaum viaja al G7: primer encuentro oficial con Donald Trump y líderes globales

La presidenta de México participa por primera vez en la Cumbre del G7, con una agenda centrada en comercio, migración, paz global y cooperación internacional...

¿Los ajolotes son animales solitarios o sociables?

Estudio de expertos de la UNAM y la Universidad Autónoma de Baja California evaluó la viabilidad de los humedales restaurados y artificiales para la conserva...

Matías Gruener: juventud, arte y corazón sobre el escenario

Hijo de Susana Zabaleta, el joven artista coahuilense deslumbra con su música, sensibilidad y autenticidad; presentó su nuevo sencillo “Verde y Azul” y conti...

Compartir

La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó profundamente los recientes fallecimientos de pacientes pediátricos relacionados con un brote infeccioso. Desde Palacio Nacional, expresó su solidaridad con las familias afectadas y aseguró que las investigaciones avanzan para determinar las causas de esta tragedia.

Klebsiella oxytoca: una bacteria resistente

La Secretaría de Salud (SSa) informó que el brote fue provocado por la bacteria Klebsiella oxytoca multidrogo resistente. Hasta ahora, se han identificado 20 casos pediátricos, de los cuales 15 han sido confirmados y 13 resultaron en defunciones.

El origen del brote parece estar vinculado a la contaminación de soluciones de nutrición parenteral (NPT) o a los insumos utilizados para su administración en cuatro hospitales del Estado de México: tres públicos y una clínica privada. La Dirección General de Epidemiología (DGE) está a cargo de las indagatorias.

También te puede interesar:  Caso grave de gripe aviar en Luisiana: lo que sabemos hasta ahora

Acciones inmediatas

Claudia Sheinbaum afirmó que el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, supervisa personalmente las investigaciones. «En todo momento, estamos al tanto de los avances para esclarecer lo sucedido y evitar que se repita«, destacó.

Mientras tanto, la SSa ha iniciado la revisión de protocolos de seguridad sanitaria en los hospitales afectados, incluyendo el análisis de las condiciones en que se almacenan y administran los insumos médicos.

Preocupación por la salud pública

El brote pone en el centro del debate la necesidad de reforzar los controles de calidad en los insumos hospitalarios, especialmente aquellos destinados a poblaciones vulnerables como los pacientes pediátricos. Expertos en salud pública han señalado que las infecciones por bacterias resistentes representan un desafío creciente para los sistemas de salud en México y el mundo.

También te puede interesar:  ¿Cómo cuidar la efectividad del cloro para desinfectar?

Compromiso con la verdad

La administración federal subrayó su compromiso de esclarecer los hechos y aplicar medidas preventivas para evitar nuevos brotes. «Es muy triste que esto haya ocurrido, pero trabajaremos incansablemente para garantizar la seguridad de todos los pacientes», concluyó la mandataria.

Comentarios