EE.UU. y México refuerzan cooperación en seguridad y migración

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una conversación clave para abordar temas de seguridad fronteriza, combate al crimen organizado y control de la migración irregular.

Compromiso bilateral para frenar el crimen organizado

Uno de los principales temas tratados fue la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales que operan a ambos lados de la frontera. Durante la conversación, Rubio y De la Fuente reafirmaron su compromiso de cooperación para desmantelar estas redes delictivas, cuyo impacto afecta tanto a Estados Unidos como a México.

Además, se discutieron medidas para frenar el tráfico de fentanilo y sus precursores químicos provenientes de China, un problema de salud pública que ha cobrado miles de vidas en Estados Unidos en los últimos años.

También te puede interesar:  Renuncia directora financiera de Walmart de México

México refuerza su presencia en la frontera

El secretario Rubio agradeció al gobierno mexicano el despliegue de 10,000 elementos en la frontera con Estados Unidos, una medida que busca contener el flujo de migrantes irregulares y fortalecer la seguridad en la región.

Ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de seguir trabajando de manera coordinada para garantizar un manejo eficiente de la migración y evitar que grupos criminales se aprovechen de la crisis migratoria.

También te puede interesar:  Un avión se parte en dos al aterrizar de emergencia en Estambul

Alianza estratégica entre vecinos y socios

Tanto Rubio como De la Fuente enfatizaron que la relación entre ambos países es fundamental para la estabilidad de la región. Como vecinos y socios, la cooperación en materia de seguridad y migración seguirá siendo una prioridad en la agenda bilateral.

A medida que las tensiones en la frontera sur de Estados Unidos continúan, este diálogo representa un paso clave en la búsqueda de soluciones conjuntas para uno de los desafíos más urgentes de la relación entre ambos países.

Comentarios