Encuentran relación entre adicción al trabajo y trastornos psicológicos

Recientes

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

El escenario principal de Tomorrowland se incendia a dos días del festival; organizadores aseguran que sigue en pie

A solo dos días de levantar el telón, el escenario principal de Tomorrowland 2025 —uno de los festivales de música electrónica más importantes del mundo— suf...

Ya hay fecha para comprar boletos del Mundial 2026: inicia la cuenta regresiva

La emoción por el Mundial 2026 ya se vive y, aunque aún falta casi un año para que ruede el balón, la FIFA ha revelado por fin las fechas oficiales para la v...

Veneno de arañas, útil para la salud humana.

Algunos contienen componentes que combaten los microbios; otros poseen toxinas que alteran las funciones del sistema nervioso, ejemplificó Iván Arenas Sosa. ...

Sheinbaum demanda por difamación al abogado de Ovidio Guzmán: “Ya no es tema para mí”

Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que su gobierno presentó una demanda por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, tras acusaciones...

Compartir

La adicción al trabajo podría relacionarse con otros padecimientos psicológicos, en un estudio realizado entre 16 mil 426 adultos que trabajan en Noruega se descubrió que las personas con adicción al trabajo son propensos a tener síntomas psiquiátricos.

Investigadores de la Universidad de Bergen en Noruega, encontraron una relación estrecha relación entre adicción al trabajo, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, Trastorno obsesivo-compulsivo, ansiedad y depresión.

Los adictos al trabajo reunieron características de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad,en un 32.7 por ciento comparado con el 12.7 que registraron los no adictos al trabajo.

También te puede interesar:  Obama mantendrá presencia militar en Afganistán

También en cuanto al Trastorno obsesivo-compulsivo tuvieron un porcentaje mayor las personas con esta adicción, además de presentar mayor porcentaje en síntomas de ansiedad y depresión.

Los autores del estudio especularon las razones por las que las personas podrían sufrir adicción al trabajo, serian la falta de atención que los obliga a pasar horas extra para recuperar el trabajo, trabajan mucho para contrarrestar las percepciones erróneas de la pereza, o para aliviar la inquietud.

También te puede interesar:  Primerasplanas del domingo

La adicción al trabajo puede convertirse en una compulsión y, por lo tanto, podría representar un medio para contrarrestar la ansiedad o la depresión.

En otro estudio se postula que muchos trastornos psiquiátricos comienzan a una edad temprana, que preceden a la adicción al trabajo.

 

Con información de El Financiero

Comentarios