Dólar al alza; Hacienda planea intervenir

Recientes

José Sulaiman: 48 años de su nombramiento en el Consejo Mundial de Boxeo (WBC)

El 5 de diciembre se conmemora el 48 aniversario desde que José Sulaiman fue elegido como presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC). Esta fecha, en memor...

¡Sin llorar! El hombre «más guapo de Italia 2019», se les va de cura

¡Adiós cama, hola productividad! En #CentralW, tu oficina es un santuario de comodidad y profesionalismo. Levántate del acogedor abrazo de las sábanas y da la bienvenida a un entorno que potencia tu rendimiento. ¡Descubre el placer de trabajar cómodo y eficientemente en Central W! 💼✨ #ProductividadEnCentralW #TrabajoConEstilo #AdiósCama ​

Taquero acuchilla a compañero por bajarle a la música

Un incidente violento se registró en un negocio de tacos en el municipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo, donde un taquero acuchilló a uno de sus compañero...

Sujeto pierde el control en audiencia y amenaza a juez y víctima

Un hombre identificado como Antonio Rocha perdió el control durante una audiencia en el Tribunal Superior de Justicia. Rocha reaccionó violentamente cuando el..

Xóchitl Gálvez revela a su equipo de precampaña

La precandidata única del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, anunció este 5 de diciembre los miembros de su equipo de precampaña. Acompañada por los d...

Compartir

Durante los últimos días el peso ha sufrido una fuerte depreciación frente al dólar. Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda, dijo que podría haber intervenciones de Comisión de Cambios, en trabajo conjunto con Banco de México.

«El dólar es una variable más de esta volatilidad internacional, La moneda mexicana es una de las que se determina libremente en el mercado, no está exenta de esta volatilidad y lo que estamos viendo son escenarios de mayor aversión al riesgo a nivel global, que se refleja en todas las monedas del mundo contra el dólar», explicó.

También te puede interesar:  Senado de EU prohíbe TikTok en dispositivos gubernamentales

Agregó que autoridades tomaron diversas medidas macroeconómicas para amortiguar efectos de volatilidad global, como la renovación y ampliación de la Línea de Crédito Flexible con el Fondo Monetario Internacional por 88 mdd y sector financiero con crecimientos del crédito a doble dígito.

Con información de El Economista

Comentarios