Empresa constructora brasileña pagó sobornos a cambio de obras

Recientes

¡Otro pleito en COSTCO! Ahora se agarran por las donas

Hoy la noticia es que ¡se pelearon por unas mini donitas! En un video se ve que una está acaparando con una buena cantidad de charolas de donitas y evita que...

Estados Unidos buscará la extradición de los hijos de ‘El Chapo’ Guzmán

El fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, ha anunciado que buscarán la extradición de los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, conocidos como Los Chapitos...

Omar García Harfuch anuncia su candidatura a la Jefatura de Gobierno de la CDMX por Morena

Omar García Harfuch, exsecretario de seguridad, ha confirmado su interés en convertirse en el candidato de Morena para la jefatura de Gobierno de la CDMX...

Cuauhtémoc Blanco declina su candidatura a la CDMX

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, anunció a través de sus redes sociales que no participará en la contienda de Morena para la candidatura de la CDMX.

Xóchitl Gálvez niega plagio en trabajo de titulación y defiende su experiencia profesional

Xóchitl Gálvez ha respondido a las acusaciones de plagio con un firme rechazo y la defensa de su experiencia profesional como ingeniera en computación...

Compartir

Según autoridades estadounidenses, la constructora brasilera Odebrecht pagó entre 2010 y 2014 un total de 10.5 millones de dólares en sobornos a funcionarios mexicanos, entre ello un “alto funcionario”. Por ahora no se ha revelado a qué dependencia del gobierno, o dependencias, pertenecen los funcionarios.

La Secretaría de la Función Pública, a través de su Unidad de Responsabilidades, en coordinación con Petróleos Mexicanos, iniciaron recopilación de toda la información disponible, a fin de trabajar de manera conjunta en la atención de estos señalamientos.

También te puede interesar:  México expulsa a embajador de Corea del Norte

La compañía reconoció haber pagado cientos de millones de dólares en sobornos, los cuales fueron autorizados por los niveles corporativos más altos y disfrazados a través de empresas fantasma y entidades en el extranjero.

La constructora Odebrecht creó una unidad independiente, llamada División de Operaciones Especiales, que “en la práctica funcionaba como un departamento de sobornos” dentro de la compañía y que se apoyaba en un sistema de comunicaciones no declarado integrado por correos electrónicos de transmisión segura, alias y contraseñas.

También te puede interesar:  Aladino vuela en alfombra por New York (Video)

Odebrecht tenía una división en su compañía dedicada exclusivamente al soborno, un equipo completo de personas abocadas a conductas delictivas”, dijo Stephen Richardson, subdirector del FBI-

Con información de Animal Político

Comentarios