Director de cine revela que escena de violación fue real

Recientes

El escenario principal de Tomorrowland se incendia a dos días del festival; organizadores aseguran que sigue en pie

A solo dos días de levantar el telón, el escenario principal de Tomorrowland 2025 —uno de los festivales de música electrónica más importantes del mundo— suf...

Ya hay fecha para comprar boletos del Mundial 2026: inicia la cuenta regresiva

La emoción por el Mundial 2026 ya se vive y, aunque aún falta casi un año para que ruede el balón, la FIFA ha revelado por fin las fechas oficiales para la v...

Veneno de arañas, útil para la salud humana.

Algunos contienen componentes que combaten los microbios; otros poseen toxinas que alteran las funciones del sistema nervioso, ejemplificó Iván Arenas Sosa. ...

Sheinbaum demanda por difamación al abogado de Ovidio Guzmán: “Ya no es tema para mí”

Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que su gobierno presentó una demanda por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, tras acusaciones...

Ciencia y tecnología, aliadas del rock: Suárez Lastra

Este género musical activa neurotransmisores como dopamina y serotonina, además de reducir el cortisol (estrés), indicó. La distorsión del sonido en la guita...

Compartir

Durante una entrevista en 2013 el director de cine italiano Bernardo Bertolucci reconoció que la célebre escena de la manteca de «Ultimo tango en París» (1972) fue un perverso abuso sexual. Bertolucci contó que aquella escena de abuso sexual por parte Marlon Brando contra Maria Schneider no fue consensuada con la actriz, quien tenía 19 años.

“Quería su reacción como niña, no como actriz. No que Maria interpretara su humillación y su rabia, quería lo sintiera. Los gritos… ‘¡No, no!’. Después me odiaría toda su vida”. Así narra el cineasta Bernardo Bertolucci las ambiciones artísticas detrás de la violación real planeada por él mismo y su ejecutor. “Quería que reaccionara humillada. Creo que nos odió a Marlon y a mí porque no se lo dijimos”, afirma el célebre director de películas.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy jueves

En la entrevista aclara que aunque se sentía “culpable” no se arrepentía de su forma de dirigir aquella escena. “Para obtener algo hay que ser completamente libre”.

María Schneider, la actriz que sufrió el abuso a los 19 años, murió en 2011 a causa de un cáncer y se sabe que jamás se recuperó emocionalmente después de este rodaje, viviendo largos periodos de depresión. En una entrevista con el Daily Mail en 2007, la actriz confesó el momento de su violación. Aclaró también que no hubo penetración.

“Debería haber llamado a mi agente o hacer que mi abogado hubiera venido al set porque no puedes forzar a alguien a hacer algo que no está en el guión, pero en esa época no lo sabía. Marlon me dijo: ‘Maria, no te preocupes, es solo una película’, pero durante la escena, aunque lo que hacía Marlon no fuera real, yo lloraba de verdad. Me sentí humillada y, para ser honesta, un poco violada por Marlon y Bertolucci. Al menos solo fue una toma”, dijo la actriz.

También te puede interesar:  Motociclistas de gran corazón

A raíz de tales afirmaciones, se ha iniciado hace unos días una campaña en Change.org que reclama a la Academia de Hollywood condenar públicamente los hechos y al director italiano.

Con información de El País

Comentarios