Brasil detecta Zika en saliva y orina

Recientes

Hoy no es día cualquiera, ¡Hoy es “Yellow Day” el Día más Feliz del Año! Aquí te contamos todo

¿Y eso qué? Pues, según muchos, es el día más feliz del año. Sí, como lo oyes. Y no, no es solo porque alguien lo publicó en Instagram con una foto en la pla...

México logra la mayor reducción de pobreza relativa entre países de la OCDE en una década

México registró la mayor disminución de pobreza relativa entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) d...

Compran a los Lakers por cifra récord de 10 mil millones de dólares

La familia Buss continuará en la gestión del equipo, pero el control mayoritario pasa a manos del inversionista deportivo más influyente del momento. Una nue...

BMV perfila una caída marginal; GCC lidera los descensos

Las bolsas de valores en México abrieron la jornada del viernes con ligeros retrocesos, extendiendo las pérdidas acumuladas desde la sesión anterior. El nerv...

Grupo Elektra impugnará resolución judicial por adeudo fiscal de 2 mil millones de pesos

La empresa de Ricardo Salinas Pliego acusa sesgo político en el fallo y anuncia que llevará el caso a la Suprema Corte. Grupo Elektra, propiedad del empresar...

Compartir

El instituto de salud Fundación Oswaldo Cruz, el mayor centro de investigación médica en América Latina, dependiente del Gobierno brasileño, ha informado este viernes que descubrió, por primera vez, el virus activo del Zika en muestras de saliva y orina, y precisó que investigará la posible transmisión de éste a través de los fluidos corporales.

«El hecho de que haya un virus activo con capacidad de infección a través de la orina y la saliva, no es una comprobación aún, ni significa que necesariamente lo será, de que hay una posibilidad de infectar a otra persona de forma sistemática a través de estos fluidos», resaltó Paulo Gadelha, presidente de la Fiocruz.

También te puede interesar:  Pesadilla en crucero de lujo: Más de 250 pasajeros contraen un virus

El especialista resaltó que se requieren más investigaciones para aclarar si el zika podría ser transmitido, por ejemplo, a través de un beso.

También te puede interesar:  INE lleva caso PVEM ante PGR

Aunque no se ha comprobado que estos medios pudieran infectar a otras personas del virus, las autoridades brasileñas ha pedido atentamente a la población que las mujeres embarazadas no reciban besos como medida preventiva.

Con información de El Mundo

 

Comentarios