CDMX demuele edificios ilegales

Recientes

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

El escenario principal de Tomorrowland se incendia a dos días del festival; organizadores aseguran que sigue en pie

A solo dos días de levantar el telón, el escenario principal de Tomorrowland 2025 —uno de los festivales de música electrónica más importantes del mundo— suf...

Ya hay fecha para comprar boletos del Mundial 2026: inicia la cuenta regresiva

La emoción por el Mundial 2026 ya se vive y, aunque aún falta casi un año para que ruede el balón, la FIFA ha revelado por fin las fechas oficiales para la v...

Veneno de arañas, útil para la salud humana.

Algunos contienen componentes que combaten los microbios; otros poseen toxinas que alteran las funciones del sistema nervioso, ejemplificó Iván Arenas Sosa. ...

Compartir

La secretaria del Gobierno de la Ciudad de México, Patricia Mercado, se ha posicionado desde el pasado 2 de junio como la principal promotora de que las constructoras respeten la ley.

Tan sólo en la delegación Cuauhtémoc, 17 predios están en proceso de demolición con unidades que llegan a tener un valor de 11.9 millones de pesos.

Según han afirmado directores generales de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda y de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, el gobierno capitalino tiene 30 predios en proceso de demolición.

También te puede interesar:  Michelle Obama se va de nuevo contra Trump

Por violar las reglas de construcción, las desarrolladoras sufren pérdidas económicas. El costo de la destrucción de niveles excedidos rebasa el millón de pesos, el cual debe ser devuelto al gobierno capitalino a través de un crédito fiscal.

También te puede interesar:  Diálogo abierto con siguiente presidente de EEUU, EPN

Además de ese gasto, las constructoras pierden más de lo que invierten, hasta el punto de mantener proyectos inviables, de acuerdo con Manuel González, director general de la Canadevi.

“Si se tiene derecho a tres niveles y hacen cinco, pues significa que cerca del 50 por ciento está perdido. Les sale muy caro. Es una tontería”, asegura a El Financiero.

Con información de El Financiero

Comentarios