Recrean historia de México con Playmobil

Recientes

Transportistas llegan a acuerdo tras paro

Tras cinco horas de protestas, operadores y dirigentes de 25 rutas de transporte público del Estado de México y la Ciudad de México se retiraron de la glorie...

Orden de aprehensión contra Evo Morales por caso de trata

Un juez de Tarija, Bolivia, ordenó la aprehensión del expresidente Evo Morales tras su inasistencia a una audiencia clave en el caso de trata de personas que...

Escuelas libres de comida chatarra: nueva estrategia nacional

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció una estrategia nacional para eliminar la venta de bebidas azucaradas y comida chatarra en las escu...

México y Venezuela mantendrán relaciones diplomáticas como siempre

José Briceño Ruiz explicó que Nicolás Maduro tiene el poder institucional, económico y militar para consolidar su tercer mandato. La decepción y pérdida de e...

Fallece el poeta mexicano Julio Trujillo

INBAL confirmó el fallecimiento del poeta y editor mexicano Julio Trujillo, quien había sido reportado como desaparecido el pasado 10 de enero en Inglaterra,...

Compartir

Pavel Luna, curador e historiador, organizó una exposición conformada por seis maquetas hechas con playmobil que representan pasajes de la historia universal y de nuestro país.

La muestra está abierta al público desde las 12:00 horas en la Sala de Exposiciones Temporales de la Galería de Historia del Museo del Caracol, perteneciente al Instituto Nacional de Antropología e Historia y cuenta con el apoyo de la Asociación Mexicana de Coleccionistas de Playmobil, quienes armaron las escenas.

También te puede interesar:  Así eran los desfiles de la Revolución… los de antes

De las seis maquetas, dos son sobre la historia universal y el resto harán referencia al devenir de México.

Luna detalló que para que las figuras tuvieran semejanza con los personajes históricos se utilizaron accesorios de otros sets. “Por ejemplo, para representar a Maximiliano se usó la barba de un Santa Claus y la capa de un superhéroe; es decir, no se fabricaron especialmente los personajes, sino que se caracterizaron con todo aquello que se encontró a la mano”.

También te puede interesar:  Francisco Martín Moreno

La muestra permanecerá hasta el próximo 30 de septiembre y podrá verse también una maqueta de La Plaza Mayor de México que alude al espacio que los españoles erigieron en el siglo XVI y fue el corazón político y religioso de la Nueva España.

Con información de El Financiero

Comentarios