ONU advierte peligro de militares en tareas de seguridad pública

Recientes

José Sulaiman: 48 años de su nombramiento en el Consejo Mundial de Boxeo (WBC)

El 5 de diciembre se conmemora el 48 aniversario desde que José Sulaiman fue elegido como presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC). Esta fecha, en memor...

¡Sin llorar! El hombre «más guapo de Italia 2019», se les va de cura

¡Adiós cama, hola productividad! En #CentralW, tu oficina es un santuario de comodidad y profesionalismo. Levántate del acogedor abrazo de las sábanas y da la bienvenida a un entorno que potencia tu rendimiento. ¡Descubre el placer de trabajar cómodo y eficientemente en Central W! 💼✨ #ProductividadEnCentralW #TrabajoConEstilo #AdiósCama ​

Taquero acuchilla a compañero por bajarle a la música

Un incidente violento se registró en un negocio de tacos en el municipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo, donde un taquero acuchilló a uno de sus compañero...

Sujeto pierde el control en audiencia y amenaza a juez y víctima

Un hombre identificado como Antonio Rocha perdió el control durante una audiencia en el Tribunal Superior de Justicia. Rocha reaccionó violentamente cuando el..

Xóchitl Gálvez revela a su equipo de precampaña

La precandidata única del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, anunció este 5 de diciembre los miembros de su equipo de precampaña. Acompañada por los d...

Compartir

El presidente del Comité de Desaparición Forzada de la Organización de Naciones Unidas, Santiago Corcuera Cabezut, advirtió de los graves riesgos que implica dotar a las fuerzas armadas de un marco jurídico que les permita participar en labores de seguridad pública.

Entrevistado por la iniciativa del PRI para proporcionar un marco jurídico a fuerzas armadas para formar su participación en tareas de seguridad interior, Santiago Corcuera se pronunció porque los militares retornen a los cuarteles y a sus labores constitucionales.

Corcuera Cabezut dijo “la militarización de la seguridad pública ha sido un error en todas partes del mundo. Todas las instancias y organismos internacionales lo han dicho. Nosotros no tenemos esta opinión simplemente por molestar a alguien o por estar en contra de lo que dice ese proyecto de ley. Lo que decimos tiene sustento en la realidad, probado científicamente desde hace décadas. Y simplemente los legisladores deben tomar en cuenta todas estas consideraciones».

Destacó que es necesario que se reconfiguren los cuerpos policíacos, que de manera capacitada y profesional deben estar al frente y ser responsables directos de las tareas de seguridad pública.

También te puede interesar:  CIDH: persisten violaciones a Derechos Humanos

Precisó que la reforma legal que necesita el país es la del uso legítimo de la fuerza, para que todos los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley estén sometidos a las mismas reglas. Es necesario evitar que se presenten nuevos episodios de crímenes atroces cometidos por el Estado, como los ocurridos en Tanhuato (Michoacán), Tlatlaya (estado de México) y Nochixtlán (Oaxaca).

También te puede interesar:  Salarios bajos relativizan récord en empleo

Aclaró que lo que debemos establecer son límites, no permitir la realización de actividades que están prohibidas porque por algo están prohibidas.

Con información de La Jornada

Comentarios