Martha Herrera inaugura Women Economic Forum 2024: Urge cerrar brechas de género

Recientes

«Lady Chile» Arma escándalo por no pagar ¡porque la quesadilla le picó!

Hoy les traigo otra joyita directo desde las calientes calles de Xochitepec, Morelos, donde una quesadilla con más picor que el chisme de vecindad desató tre...

Escala el conflicto entre Israel e Irán. Conoce los detalles de esta delicada situación.

Ataques aéreos, represalias con misiles y amenazas nucleares ponen en alerta al mundo ante un posible conflicto internacional sin precedentes. El mundo obser..

Ante el cambio climático, política pública clara y gobernanza, sugieren

Para lograr la sustentabilidad se requieren políticas públicas que se traduzcan en acciones concretas para la conservación ecológica, el correcto manejo del ...

Sólo una de cada 12 personas, dona sangre de manera altruista.

Hacerlo no es una obligación, sino una cuestión social y moral. México fue la subregión de América Latina y el Caribe con la cifra más baja de quienes donan ...

LA UNAM ESTUDIA LOS IMPACTOS DEL SARGAZO EN LA PÉRDIDA DE PLAYAS Y PRADERAS MARINAS

El 2025 se pronostica como el año en que mayor cantidad de sargazo arribará al Gran Cinturón de Sargazos del Atlántico, pues el registro hasta mayo es de 37 ...

Compartir

Por primera vez, Nuevo León se convierte en sede del evento más relevante a nivel mundial para las mujeres: el Women Economic Forum Iberoamérica 2024. Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, inauguró el foro con un contundente llamado a acelerar las acciones que promuevan la equidad de género en todas las esferas de la vida pública.

Representando al Gobernador Samuel García, Herrera subrayó que la igualdad no puede esperar. «No podemos esperar 300 años para ver resultados. La igualdad es urgente y debe ser hoy», afirmó.

También te puede interesar:  Martha Herrera: Liderazgo en la Inclusión Digital

Durante su intervención, destacó los principales retos: aumentar la participación económica femenina, garantizar el acceso a financiamiento, educación, salud de calidad, y fomentar el empoderamiento político. Además, urgió a la creación de un sistema de protección social que apoye a las mujeres en situación de pobreza y que erradique las violencias.

Bajo los lemas «De la Tecnología al Valor» y «De la Palabra a la Acción», el WEF reúne a líderes globales para compartir visiones que promuevan un futuro más inclusivo y equitativo. El foro, que cuenta con más de 100 ediciones previas, sigue siendo un espacio esencial para visibilizar el talento y las iniciativas femeninas.

También te puede interesar:  Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En el evento estuvieron presentes figuras clave como Michelle Ferrari, Presidenta de WEF Iberoamérica, y Rosario Marín, ex tesorera de Estados Unidos, entre otras destacadas personalidades.

Comentarios