Martha Herrera y Rigoberta Menchú: «La diversidad es nuestra mayor riqueza»

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

En el marco de la Cumbre Mundial de Premios Nobel por la Paz, Rigoberta Menchú, activista y Premio Nobel de la Paz en 1992, participó en un encuentro organizado por la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, donde compartió experiencias sobre la lucha contra la discriminación. Durante la reunión, encabezada por Martha Herrera, titular de la dependencia, se discutieron los avances en la erradicación de la exclusión y la promoción de una cultura de paz.

Herrera destacó el trabajo de más de 300 organizaciones civiles y actores sociales que colaboraron en la creación del libro Incluyéndo(nos), una publicación que recoge las prioridades locales en torno a la inclusión de grupos vulnerables como personas con discapacidad, población LGBTIQ+, indígenas y personas mayores. «Cero tolerancia a la discriminación», afirmó Herrera como el objetivo principal para Nuevo León, acompañado del anuncio de la próxima instalación del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

También te puede interesar:  NL ensayos de vacuna anticovid de CanSino

Por su parte, Menchú instó a continuar en la senda de la inclusión: «Hemos caminado largo en el movimiento indígena para romper el silencio y combatir la exclusión. La diversidad es nuestra mayor riqueza», señaló.

También te puede interesar:  Martha Herrera posiciona a Nuevo León como modelo de política social en América Latina

El encuentro también contó con la participación de organizaciones civiles como Zihuakali Casa de las Mujeres Indígenas y Zihuame Mochilla e integrantes de la Comisión para la Inclusión y No Discriminación, quienes reforzaron la importancia de mantener alianzas que promuevan la justicia y la equidad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios