Martha Herrera y Rigoberta Menchú: «La diversidad es nuestra mayor riqueza»

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

En el marco de la Cumbre Mundial de Premios Nobel por la Paz, Rigoberta Menchú, activista y Premio Nobel de la Paz en 1992, participó en un encuentro organizado por la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, donde compartió experiencias sobre la lucha contra la discriminación. Durante la reunión, encabezada por Martha Herrera, titular de la dependencia, se discutieron los avances en la erradicación de la exclusión y la promoción de una cultura de paz.

Herrera destacó el trabajo de más de 300 organizaciones civiles y actores sociales que colaboraron en la creación del libro Incluyéndo(nos), una publicación que recoge las prioridades locales en torno a la inclusión de grupos vulnerables como personas con discapacidad, población LGBTIQ+, indígenas y personas mayores. «Cero tolerancia a la discriminación», afirmó Herrera como el objetivo principal para Nuevo León, acompañado del anuncio de la próxima instalación del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

También te puede interesar:  Arrestan a parejita por echar pasión en una taquería frente a todo el mundo ¡Ya no hay pudor!

Por su parte, Menchú instó a continuar en la senda de la inclusión: «Hemos caminado largo en el movimiento indígena para romper el silencio y combatir la exclusión. La diversidad es nuestra mayor riqueza», señaló.

También te puede interesar:  Gobernador de Nuevo León, Samuel García, pide al Congreso "ponerse a jalar" tras nombramiento de interino

El encuentro también contó con la participación de organizaciones civiles como Zihuakali Casa de las Mujeres Indígenas y Zihuame Mochilla e integrantes de la Comisión para la Inclusión y No Discriminación, quienes reforzaron la importancia de mantener alianzas que promuevan la justicia y la equidad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios