Huracán John se intensifica: alerta en Michoacán y Colima

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el huracán John, actualmente de categoría 1, tocará tierra la noche de este jueves 26 de septiembre y la madrugada del viernes, entre los municipios de Aquila, Michoacán, y Manzanillo, Colima. Se advierte que el ciclón podría alcanzar la categoría 2, con vientos de hasta 177 kilómetros por hora.

El fenómeno meteorológico, que ya registra vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de 150 km/h, se encuentra a 75 kilómetros de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y 245 kilómetros de Manzanillo, Colima. Las autoridades han declarado una zona de vigilancia desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Manzanillo, Colima.

También te puede interesar:  Muere testigo clave en caso Ayotzinapa

Se prevé que John avance lentamente hacia el noroeste, afectando las costas de Michoacán y Colima este jueves, para luego debilitarse a tormenta tropical el viernes, afectando también a Jalisco y, el sábado, a Nayarit. Las lluvias intensas ya comenzaron a impactar varias regiones del sur y centro del país, especialmente en Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Jalisco.

También te puede interesar:  Colima construirá arrecifes artificiales

Efectos esperados del huracán John:

  • Oleaje de 4 a 6 metros y posible formación de trombas marinas en costas de Guerrero, Michoacán y Colima.
  • Vientos de hasta 100 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en Jalisco y Oaxaca.
  • Lluvias intensas y riesgo de inundaciones en las áreas afectadas.

Las autoridades mantienen zonas de prevención por efectos de huracán desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Punta San Telmo, Michoacán, y de tormenta tropical desde Punta Maldonado hasta Técpan de Galeana y Manzanillo, Colima.

Comentarios