Huracán John se intensifica: alerta en Michoacán y Colima

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el huracán John, actualmente de categoría 1, tocará tierra la noche de este jueves 26 de septiembre y la madrugada del viernes, entre los municipios de Aquila, Michoacán, y Manzanillo, Colima. Se advierte que el ciclón podría alcanzar la categoría 2, con vientos de hasta 177 kilómetros por hora.

El fenómeno meteorológico, que ya registra vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de 150 km/h, se encuentra a 75 kilómetros de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y 245 kilómetros de Manzanillo, Colima. Las autoridades han declarado una zona de vigilancia desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Manzanillo, Colima.

También te puede interesar:  Inician recuperación de cuerpos en Pasta de Conchos por explosión de 2006

Se prevé que John avance lentamente hacia el noroeste, afectando las costas de Michoacán y Colima este jueves, para luego debilitarse a tormenta tropical el viernes, afectando también a Jalisco y, el sábado, a Nayarit. Las lluvias intensas ya comenzaron a impactar varias regiones del sur y centro del país, especialmente en Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Jalisco.

También te puede interesar:  García Conejo va por la gubernatura de Michoacán

Efectos esperados del huracán John:

  • Oleaje de 4 a 6 metros y posible formación de trombas marinas en costas de Guerrero, Michoacán y Colima.
  • Vientos de hasta 100 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en Jalisco y Oaxaca.
  • Lluvias intensas y riesgo de inundaciones en las áreas afectadas.

Las autoridades mantienen zonas de prevención por efectos de huracán desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Punta San Telmo, Michoacán, y de tormenta tropical desde Punta Maldonado hasta Técpan de Galeana y Manzanillo, Colima.

Comentarios