Huracán John se intensifica: alerta en Michoacán y Colima

Recientes

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Compartir

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el huracán John, actualmente de categoría 1, tocará tierra la noche de este jueves 26 de septiembre y la madrugada del viernes, entre los municipios de Aquila, Michoacán, y Manzanillo, Colima. Se advierte que el ciclón podría alcanzar la categoría 2, con vientos de hasta 177 kilómetros por hora.

El fenómeno meteorológico, que ya registra vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de 150 km/h, se encuentra a 75 kilómetros de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y 245 kilómetros de Manzanillo, Colima. Las autoridades han declarado una zona de vigilancia desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Manzanillo, Colima.

También te puede interesar:  Habrá fallas en suministro de agua: Conagua

Se prevé que John avance lentamente hacia el noroeste, afectando las costas de Michoacán y Colima este jueves, para luego debilitarse a tormenta tropical el viernes, afectando también a Jalisco y, el sábado, a Nayarit. Las lluvias intensas ya comenzaron a impactar varias regiones del sur y centro del país, especialmente en Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Jalisco.

También te puede interesar:  Ingeniero de la UNAM fabrica metanfetaminas

Efectos esperados del huracán John:

  • Oleaje de 4 a 6 metros y posible formación de trombas marinas en costas de Guerrero, Michoacán y Colima.
  • Vientos de hasta 100 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en Jalisco y Oaxaca.
  • Lluvias intensas y riesgo de inundaciones en las áreas afectadas.

Las autoridades mantienen zonas de prevención por efectos de huracán desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Punta San Telmo, Michoacán, y de tormenta tropical desde Punta Maldonado hasta Técpan de Galeana y Manzanillo, Colima.

Comentarios