Huracán John se intensifica: alerta en Michoacán y Colima

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el huracán John, actualmente de categoría 1, tocará tierra la noche de este jueves 26 de septiembre y la madrugada del viernes, entre los municipios de Aquila, Michoacán, y Manzanillo, Colima. Se advierte que el ciclón podría alcanzar la categoría 2, con vientos de hasta 177 kilómetros por hora.

El fenómeno meteorológico, que ya registra vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de 150 km/h, se encuentra a 75 kilómetros de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y 245 kilómetros de Manzanillo, Colima. Las autoridades han declarado una zona de vigilancia desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Manzanillo, Colima.

También te puede interesar:  Recomendaciones por caída de ceniza del Popocatépetl

Se prevé que John avance lentamente hacia el noroeste, afectando las costas de Michoacán y Colima este jueves, para luego debilitarse a tormenta tropical el viernes, afectando también a Jalisco y, el sábado, a Nayarit. Las lluvias intensas ya comenzaron a impactar varias regiones del sur y centro del país, especialmente en Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Jalisco.

También te puede interesar:  Senado niega licencia a Manuel Velasco y no volverá a gobernatura de Chiapas

Efectos esperados del huracán John:

  • Oleaje de 4 a 6 metros y posible formación de trombas marinas en costas de Guerrero, Michoacán y Colima.
  • Vientos de hasta 100 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en Jalisco y Oaxaca.
  • Lluvias intensas y riesgo de inundaciones en las áreas afectadas.

Las autoridades mantienen zonas de prevención por efectos de huracán desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Punta San Telmo, Michoacán, y de tormenta tropical desde Punta Maldonado hasta Técpan de Galeana y Manzanillo, Colima.

Comentarios